En este artículo queremos sacar a la luz figuras del underground nacional que deberéis de tener vigiladas a partir de ahora, o si ya las conocíais seguir escuchando. Raperos que pese a las pocas visitas que tienen, hacen una música realmente buena y se merecen más de lo que consiguen.
El primer caso es el de Erik Herrala, más conocido como Oddone, rapero residente en Mallorca, creador del sello Mental War, y que se graba y edita él mismo. También realiza el apartado visual de sus videos. Posee en su haber tres maquetas, la primera es «Tambaleo» que consta de 9 temas y una sola colaboración con Souljah, «Real Psycho» que vió la luz hace unos tres años, está formada por 4 tracks y es completamente en solitario, por último, otra más reciente que lleva por nombre «Skilla» , tiene menos de un año, cuenta con 5 temas, que están producidos, grabados y masterizados por él mismo, el quinto tema es una colaboración con Bladi Black, miembro también de Mental War, con esto crea su primera referencia completamente en solitario. Además de estos tres trabajos podéis encontrar una gran cantidad de inéditos en su canal de YT. Oddone marca una rima fría, directa, con un punch super agresivo que en combinación con los beats noventeros, elegidos para sus temas, hacen que para el amante del rap clásico sea un gusto escucharle. Sus tracks tienen un sonido urbano, oscuro, puro underground, inspirados en las vivencias con los también mc’s de su pandilla como El Gaucho, Bladi Black o Stiven Cruz, del que hablaremos a continuación. Tenerle vigilado este 2019 porque este chaval va para arriba.
Otro rapero residente en Mallorca es Stiven Cruz aka S.C. Blacking, nacido en Calí (Colombia) en 1996. Lo podemos ver rapear sobre beats de estilos muy diferentes, desde el típico beat boombap, hasta beats con toques de R&B, siempre haciéndolo con gran soltura. En sus tracks podemos notar grandes influencias de los clásicos norteamericanos como Wu Tang Clan, 2Pack o Eric B & Rakim. No cuenta con ningún álbum ni mixtape, sus primeras referencias las podemos encontrar con el colectivo Fly Music Clan, del que formaba parte con mc’s Gaucho, NGD o Ferny entre otros. A partir de ahí ha trabajado con Oddone en algún que otro tema para Mental War y ha publicado varios inéditos. En 2016 abre su nuevo canal de Youtube, en el cual podemos encontrar varios inéditos de muy alto nivel, hasta toparnos con su ultimo track llamado «Trust me» que ha superado las 100000 visitas y vio la luz hace un mes. Pura clase sobre el beat, gran flow y rimas potentes es lo que nos ofrece Stiven. Totalmente recomendable para los amantes del hip hop más real. Stiven espera que este 2019 sea un buen año y está trabajando para ello. Seguiremos aportando novedades.
Ahora pasamos a Albacete para hablar del mc 2Punto Cero. Si os pasáis por su canal lo único que podéis encontrar en él es la serie Desgraciados, de la que recibiréis un buena dosis de rap quebranta cuellos. 2Punto Cero descubrió el rap con 8 años en un disco de los Simpson en el que Bart sale soltándose unas frases y a partir de ahí, los bombos y cajas empezaron a correr por sus venas. Poco a poco indagando en diferentes estilos empieza a soltar sus primeras barras en forma de freestyle, con la edad de 12 años, escribiéndose también algún tema. Con 15 años y bajo el a.k.a de E-Jota (como se identificaba en aquella época), graba su primer videoclip. A los 17 años, abandona Madrid y se aparta del hip hop empapándose de otras estilos como el jazz, el soul e incluso el techno.
Con 20 años hay un punto de inflexión en su vida, conoce a y su hermano, los cuales le dan el empujón y le transmiten las ganas de volver a componer hip hop. Desde entonces no ha parado de fabricar material hasta que saca a la luz la serie «Desgraciados«(Disponible en su canal de Youtube). A parte de esta serie de videoclips, participa en alguna que otra colaboración con mc’s de Albacete y Murcia.
A partir de ahí, empieza a producir sus propios beats, para conseguir instrumentales exclusivas para él, esto le lleva al proyecto que esta desarrollando actualmente.
En los últimos 7 meses, utilizando sus propias producciones, decide llevar a cabo la mixtape «The Flako Flavour«, un álbum de 10 temas en la que solamente el bonus track y el interludio no forman parte de sus ritmos y que cuenta con la colaboración especial de Oddone y con dos beats de Dj Kix Garcia. La mixtape está ya disponible en formato físico y estará en Youtube el 13 de Febrero.
Por último vamos a viajar hasta Málaga, para presentaros a la mc brasileña Viviane Da Silva. Da Silva empezó a componer con 13 años de edad y se maneja tanto en portugués como en castellano. Su estilo es pura sutileza sobre el beat. En 2007 formó parte del grupo Mal de Males Clan con el que tiene en su haber tres referencias: Psicofonías (2007), Esto es lo que hay (2009) y Ángel o Demonio (2011). En 2016 presenta su primer álbum de estudio, «Ayer y Hoy», desarrollado en Showtime y Bloddy Records Music, que se compone de un recopilatorio de algunas de sus canciones. En 2017 vuelve a unir fuerzas con Rayka de Hablando Plata Squad, para presentar una nueva referencia llamada «Saudade«, un álbum de 6 temas que cuenta con dos colaboraciones, una con El Sicario y otra con D.S Junior. También la podemos ver colaborando en dos de los trabajos de Rayka, como en el tema «La que no mata«, del álbum «Dirty Tape» o «Más vida» correspondiente a «Una de las nuestras«. Posteriormente presenta su inédito «Piruleta de Morango» y a partir de ahí, a un ritmo de casi una publicación por mes, nos deja varios temas, destacando la colaboración realizada con la mc valenciana MC Kea llamada «Métele Fuego» que alcanza las 37000 visualizaciones en Youtube.