WAS, Mala Rodríguez, Los Planetas, Belako o Wolf Alice actuarán gratis también en Bilbao, Durango y Getxo

MTV desembarca esta semana con un aluvión de música y espectáculo. La MTV Music Week, que concluirá el fin de semana con un concierto de Muse en San Mamés y la gala de entrega de MTV European Award (EMAs) en el BEC, arranca hoy con un festival gratuito en Barakaldo centrado en el mestizaje y que lidera La Pegatina. La música proseguirá en los próximos días en Durango, Getxo y Bilbao con los sonidos de WAS, La Mala, Los Planetas, Belako o Wolf Alice, entre otros artistas.

MTV Music Week arranca hoy y finalizará el domingo próximo, día 4 de noviembre, en Barakaldo. “Durante esta semana, Bizkaia se va a convertir en el altavoz de Europa”, ha explicado el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, al referirse a este intenso programa musical en el que participarán alrededor de una veintena de artistas y grupos vascos, estatales e internacionales que se repartirán por varias localidades del territorio, impulsadas por la cadena MTV.

Los galardones de MTV cumplen en 2018 su vigésimo quinto aniversario, así que la cadena musical tira la casa por la ventana en Bizkaia en los días previos a la celebracion de una gala que pondrá al herrialde en el ojo televisivo de unos 500 millones de personas. “Queríamos organizar los mejores premios posibles y aprovechar el aniversario de los premios para llevar la música por toda Bizkaia”, justificó Manuel Gil, máximo responsable estatal de Viacom, la empresa matriz de MTV.

(BARAKALDO) La Herriko Plaza se abre hoy a la música desde las 18.30 horas, aunque el acceso estará disponible desde las 17.00 horas. Saldrá al escenario en primer lugar el grupo local Revolta Permanent, que combina el hip hop con la electrónica más ruda y que ha editado ya dos discos con influencias de Rage Against the Machine. Tras ellos, saltará a escena, a las 19.30 horas, el dúo navarro Iseo &Dodosound, ligado a la música jamaicana y que contará con la sección de vientos de The Mousehunters.

A las 20.45 horas será el turno de Muchachito. Telonero de Fito y Fitipaldis en su última gira, Jairo Perera, ofrecerá una divertida fusión de flamenco, rumba, blues y funk antes del recital líder de la jornada, el del grupo catalán La Pegatina, a las 22.15 horas. Se formaron hace ya 15 años y han ofrecido más de 1.100 concierto en alrededor de 30 países, pero su marcha y frescura contradicen su veteranía y ganas de fiesta, como se comprobó en la reciente Aste Nagusia, donde presentaron su último disco, de sonido más latino, Ahora o nunca.

(DURANGO) Landako Gunea acogerá el martes cuatro conciertos de MTV, todos con los mismos horarios y, en este caso, ligados a las músicas urbanas y protagonizados por mujeres. Abrirá la artista vasca Aneguria, con su feminista y ecléctico repertorio, en el que se funden reggae, hip hop, bossa nova y electrónica, como prueba su reciente Percebe, dana edo ezebez. Tras ella, turno para Brisa Fenoy, compositora de Lo malo, conocida a través de su interpretación en Operación Triunfo.

Después llegará la joven cantante argentina Nathy Peluso, con la fusión de música urbana, soul, bossa, salsa y jazz que propone su último disco, el atractivo y fresco La sandunguera. Y cerrará la velada Mala Rodríguez, pionera y la figura femenina más respetada del hip hop estatal, que llega con un adelanto del que será su futuro disco, Gitanas, y su colaboración regetonera con Juan Magán, Usted.

(GETXO) El relevo musical llegará el miércoles 31 de octubre al Puerto Viejo de Algorta, en una tarde y noche centrada en la música pop y rock indie. Abrirá fuego WAS (antiguos We are Standard), con su pop electrónico y los ritmos dance de su reciente All about the music. Les seguirán otros vizcainos exitosos, Belako, con su ecléctica y urgente propuesta de electrónica, postpunk y rock y punk indie.

Los británicos Wolf Alice, liderados por la guitarrista y cantante Ellie Rowsell y ganadores del Mercury Prize 2018 por su disco Visions of a life, con su mezcla de rock, pasajes ambientales a lo Cocteau Twins, folk y pop darán el testigo al baile electrónico y el pop más luminoso y chicle del proyecto de Guille Milkyway, La Casa Azul, responsable de clásicos de pista como La revolución sexual y con éxitos recientes como Nunca nadie pudo volar.

(BILBAO) Y el jueves, día 1 de noviembre, será el turno de Los Planetas, en el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas. Abrirán en Bilbao una mini-gira cuyo objetivo es conmemorar el vigésimo aniversario de su mejor disco, Una semana en el motor de un autobús, uno de los álbumes capitales del rock y el pop estatal de la historia gracias a canciones como Segundo premio y Cumpleaños total. Y lo harán con una sección de cuerdas. Y a las 22.00 horas, en el Kafe Antzokia, los también granadinos Lori Meyers repasarán sus dos décadas de carrera de sonidos indies, cada vez más abiertos al gran público, con éxitos como el reciente y soleado Siempre brilla el sol. En ambos casos, las invitaciones para verlos se han agotado.

Fuente: deia.eus