Aquí tenemos una recopilación con las mejores voces femeninas del panorama urbano español, entre ellas podemos destacar a artistas consolidadas actualmente como Bad Gyal o Rosalía.

  1. Rosalía: tras sus dos ultimas canciones, esta joven artista de 25 años ha deslumbrado a propios y extraños, con su voz rasgada, sus ritmos en los que el flamenco se mezcla con música urbana y su original estética han hecho de la artista todo un icono de la generación millenial en un tiempo récord.
  2. Bad Gyal: su verdadero nombre es Alba Farelo, tiene 20 años y está revolucionando los nuevos géneros urbanos más ‘millenials’ como el Trap y el Dancehall. Canta normalmente en catalán, castellano e inglés y ya ha dicho que no a varias multinacionales que han querido tentarla. No las necesita. Se ha coronado en Youtube y las redes, por donde se mueve hoy la música. Por eso no quiere ni oír de grabar un disco. Pero, sobre todo, Bad Gyal ha destacado porque, sin quererlo, su nombre se ha unido al sello de defensora del neofeminismo.
  3. MS Mina: esta joven de 25 años, se ha convertido en el mayor exponente actual de la Música Urbana feminista en nuestro país. Nacida en Argentina, con toneladas de actitud y talento a sus espaldas, Jorgelina Andrea Torres ‘Ms Nina’ ha llevado su propuesta al límite. De hecho, lo más sorprendente de su historia es que su faceta de net artist nació con su arte kawaii en tumblr, sus collages, hasta que hace un año trasladó todo esto a su música.
  4. Nathy Peluso: Natalia Peluso nació hace 22 años siendo ya un espíritu libre. Tanto es así, que a nadie le sorprendió que en 2014 dejara su hogar en Argentina por amor para mudarse a Madrid. Aunque la historia romántica no fructificó, esta ciudad se ha convertido en su cuna artística y ha visto nacer a Nathy como la cantante que es hoy: una joven que no sigue las normas establecidas y que fluye de un estilo musical a otro de manera natural y perfectamente sinfónica. La cantante pasa del blues, al rap, de la salsa al jazz. Aunque, sin lugar a duda, su referente es el swing
  5. La Zowi: es, con permiso de Chanel, Ms. Nina o Bad Gyal, la reina del trap en España. Como cantaba Carlos Ann, es «la mujer 10 que nunca presentaría a mis padres» o como ella misma recita, «una obra de arte que tiene todos los trucos para engatusarte». Un personaje incomodísimo para el nuevo feminismo tan en liza en la Red, porque es una mujer empoderada que se ha empoderado a lo bestia para elegir voluntariamente el mal camino, el de la delincuencia a baja escala, la drogadicción a baja escala y, a veces, la sumisión voluntaria al macho que tiene al lado. No le preguntes a La Zowi qué va a hacer con su popularidad para defender los derechos de la mujer. Te va a desmontar respondiéndote que es «más mala que una gata en celo» y autodefiniéndose con orgullo como «una puta» (con perdón).
  6. Blondie: es una de las nuevas promesas femeninas de la música urbana y viene fuerte para hacernos vibrar. Esta barcelonesa de 23 años, considera el trap como una forma de vida más allá de la música donde también entran las redes sociales y la moda.
  7. Channel: de raíces argelinas, creció en Jerez y actualmente vive en Mallorca. Está reventandolo con sus vídeos “Conoce al diablo x ikki” y “Te invito a soñar” en el que apareció con Bad Gyal. Chanel es una mujer independiente que ha vivido y crecido sola, lo que hace que sea muy madura para su edad. Como ella misma dice: sus problemas le han traído al mundo de la música.
  8. D’Valentina: nacida y criada en Santander –aunque posee orígenes jamaicanos y británicos – hace 18 años, Deva Joseph ha irrumpido con fuerza en la escena del urban alternativo, con apenas 4 canciones lanzadas desde septiembre hasta ahora que, en la mayor parte de los casos, son compuestas y producidas por ella misma.
  9. Shainy: es una artista española de 20 años que ha entrado fuerte en el panorama actual de la música urbana, caracterizada por su toque de sensualidad y chulería aportándole así un estilo propio que la diferencia de las demás, como ella dice “la niña que brilla”.
  10. Le Fay: su ritmo siempre lento y sus mensajes directos al pecho te conquistarán. Tiene un estilo único y, aunque no es muy conocida, apunta maneras. Quédate con su nombre porque dentro de un tiempo vas a querer recordarlo. 
  11. Appaloosa: si uno de sus vídeos está hecho por Cachi Richi (Bejo, Locoplaya…), ya tiene muchos puntos ganados. Appaloosa tiene rasgos de Grimes en algunos de sus coros, pero el espíritu trap es el que abraza su música. 
  12. Mueveloreina: uno de los descubrimientos más interesantes de 2017. Conformado por Karma Cereza, en la voz, y Joaco J. Fox, en la producción, son un dúo de españoles residiendo en Barcelona que hacen música urbana en español y francés desde 2016. 
  13. La Fanny: esta barcelonesa de 19 años, hace trap, sus youtubes son una pista con una imagen fija que ven decenas de miles de personas y habla de sexo con una naturalidad pasmosa.