El rey rubio, tocado por la misma varita que el Pelusa y la Pulga. Jugadas verticales, zafándose de cualquiera que salga al paso. Él es el centro del juego, por el pasan todos los balones y es que si no sabes que hacer, dale la pelota al 10, que él sabrá qué hacer. Por tanto, aquí nos encontramos en la posición 10 de nuestro Barras Bravas entregándole el balón al que Maradona dijo que lo mantuviese, Dheformer Galiner aka Galinier “Messi”.
Hemos estudiado las numerosas referencias futbolísticas que se encuentran en las letras de Dheformer y nos hemos quedado con estas once creando de este modo su once ideal. Desde el efecto Magnus, a porque los aficionados del español los llaman pericos. Some knowledge futbolístico pa ti.
“Tú eres para mí lo que Francesco Totti a la Roma”

Francesco Totti aka Er Pupone aka Bimbo de Oro más conocido al final de su carrera como Il Capitano. Totti pertenece a ese pequeño y selecto grupo de los “One club men”, peña que disputó toda su carrera profesional defendiendo los mismos colores y el mismo escudo y que actualmente en el futbol más moderno se encuentra en peligro de extinción.
Eso es amor, ante los cantos de sirenas de viejas glorias cargadas de títulos en sus vitrinas como el Real Madrid, Totti hizo oídos sordos y se quedó con la Loba Luperca, símbolo de Roma al igual que él. Tal es el sentimiento mutuo que cuando se retiró la Roma decidió retirar también el dorsal 10 que no ha sido utilizado por ningún jugador. Por eso Dheformer hace referencia a eso, comparando la importancia que tiene para él cierta persona, con el amor que sentía Totti hacia el equipo de toda su vida, la Roma.
“Lo más duro del país desde Pablo Alfaro y Ballesteros”

Dos de los jugadores que más palos han pegado en la historia del campeonato doméstico. Como tener a Steven Seagal y Silvester Stalone de centrales. Dos armarios, Pablo Alfaro, el jugador con más tarjetas rojas en La Liga hasta la irrupción de Sergio Ramos y Ballesteros un armario que tiene en su haber 111 amarillas en 330 partidos en primera división. Dos asesinos en el centro de la zaga preparados en todo momento para la guerra con le premisa fijada de o pasa el balón o pasa el jugador, los dos nunca.
Esta dureza ampliamente demostrada por ambos en su carrera es comparada por el rapero gaditano con la posición que ocupa él dentro del rap game, avocando que no hay nadie más duro que él.
“Pregúntale a Djalminha cuantas ligas ha ganado el Celta”

Djalma Feitosa Dias aka Djalminha, el hombre de la sonrisa carioca que se instaló en el frío norte para llenar Coruña del sonido de la bossanova. Con Djalminha se estabilizó ese “Super Depor” que comenzó años atrás con los fichajes de Bebeto y Mauro Silva y
continuó con la incorporación de Rivaldo Makaay, Naybet y el propio Djalminha entre otros. Con este equipo llegó el primer trofeo doméstico para el conjunto coruñés, una culminación a años de gran trabajo del Tito Lendoiro.
Djalminha fue clave en ese título, era recibir el balón y resonaba en tu cabeza el “Mais que nada” de Sergio Mendes, de esos jugadores que divierten, que inventan y que son irrepetibles. El de Sao Paulo fue pretendido por Real Madrid y Barça, pero en palabras textuales no cambiaría esa Liga por haber jugado en ninguno de estos dos equipos, en coruña era un puto Dios.
Dheformer hace referencia a esa Liga ganada en el 2000 bajo el mando de Jabo Irureta, comparando con el máximo rival del Depor, el Celta de Vigo, que no ha conseguido nunca el título de Liga. Incluso acaba denotando que el Celta no tienen ningún título haciendo referencia a la cuenta de Nicolas Cage, que por esa época se declaró en bancarrota y fue acusado de evadir impuestos, lo que terminó con una sentencia de prisión de tres años en Pennsylvania .
“Soy el nuevo Mágico González, ma bruda, recuérdalo”

De la escuela de Maradona, George Best, Romario o Edmundo, jugadores con un talento increíble del que nunca conocimos su techo real ya que ficharon por ron Ballantines y estrecharon lazos con la dama blanca. Mágico González, era como su nombre describe Mágico. El salvadoreño llegó a la liga para militar en el Cádiz donde dejó varios recuerdos entre goles y jugadas prodigiosas. En declaraciones, el propio Mágico comentaba que era un irresponsable y un mal profesional, pero no le gustaba tomarse el futbol como un trabajo, si lo hiciese de ese modo no sería él y por tanto no jugaría para divertirse como en realidad hacía. Esto es un poco el lazo que veo con Dheformer, a parte, de ser de Cádiz, que rapea para él para divertirse, desahogar o como queráis llamarlo pero que si lo hiciese como modo de vida seguro que no lo haría de la misma manera.
“Me están tocando la poya igual que Míchel a Valderrama”

Poniéndonos en situación, estamos hablando de un Real Madrid – Real Valladolid de 1991. Un partido que no pasó a la historia por el resultado, ni por el juego, ni por nada futbolístico, si no, por una jugada nunca vista. En un córner, Míchel, jugador del Madrid (yo no lo vi jugar, pero como entrenador me parece un poco gilipoyas), le tocó los huevos, literalmente, todo el paquete al Pibe Valderrama.
Esta imagen fue comentada durante años y a lo largo de toda su carrera, Míchel fue acompañado en muchos estadios del cántico “Míchel maricón”. Pero toda esta vaina tiene una intrahistoria y una razón, el Pibe Valderrama sufrió una entrada de Fernando Hierro pensando que había sido Prosinecki, recién llegado al club y que no hablaba ni una palabra de castellano. Entonces el jugador colombiano empezó a insultarle. Míchel quiso mediar con Valderrama y éste le contestó “Tú me vas a tocar…” y al poco córner a favor del Valladolid. Míchel se presentó al lado de Valderrama y pum, recuerdo imborrable del fútbol español.
“Pongo a mis rivales a aplaudir como Ronaldinho en el Bernabéu”

La rivalidad entre Barça y Real Madrid es algo que todo el mundo conoce, es por así decirlo el derby del fútbol. Hay grandes conflictos desatados por esta rivalidad. Desde las pruebas de que el conjunto madrileño fue fundado por un catalán hasta las últimas batallas en la época de Mourinho y Guardiola en las que Xavi e Iker Casillas, líderes y capitanes de ambos equipos, tuvieron que sentarse a hablar y mediar para unir fuerzas ya que estos conflictos estaban afectando al combinado nacional en pleno momento de gloria de la selección.
Toda esta rivalidad se vino abajo un 19 de noviembre de 2005 gracias al talento de un jugador único, Ronaldinho, la sonrisa del fútbol, un jugador que cambio la historia del Barcelona y del fútbol en general. Ese día Ronnie tuvo una víctima en especial y no fue otra que Sergio Ramos. El camero no sabía qué hacer para parar al de Porto Alegre, en su mejor momento de forma. El resultado fue 0-3 y Ronaldinho metió dos goles, el segundo asesinando por completo a Ramos, Helguera y fusilando a Casillas. Tras eso Ronaldinho sembró la tregua histórica y el respetable del Bernabéu empezó a aplaudirle. Algo que quedó marcado en la memoria de todos los aficionados al fútbol.
“Me ven y se apartan como Barthez cuando Roberto Carlos lanzó la falta”

Considerado por muchos el mejor lanzamiento de falta de todos los tiempos. Un misil dirigido en el que tuvo que intervenir la ciencia para poder explicar la increíble trayectoria del esférico, que ni el propio Roberto Carlos entendía.
Poniéndonos en situación, año 1997, partido Francia-Brasil, estadio Gerland de Lyon. Falta en tres cuartos de campo en frente de la portería para la canarinha y el encargado de golpear el balón es el lateral izquierdo del Madrid. Roberto Carlos coge una carrera recta para que Barthez no pueda interpretar hacía donde iba a empezar a correr y por tanto no predecir hacia donde iba a lanzar la falta. Durante esta carrera Barthez hace un movimiento a un lado que sirve al brasileño para cambiar la dirección de su carrera y golpear al balón. Cuando lo golpea, el jugador brasileño observa que el balón se va fuera, pero el viento o bien dicho el efecto Magnus actúa sobre el balón y se cuela en la portería.
Este giro tiene su base en la física y más concretamente en la mecánica de fluidos. El aire es un fluido y rodea por completo al balón, al principio el balón cumple la primera ley de Newton, mantiene su trayectoria recta y constante hasta que una fuerza actúa sobre él. El efecto con el que Roberto Carlos golpeó al balón hizo que este empezase a rotar sobre sí mismo, lo que provocó un área de alta a presión a un lado del esférico, ya que el aire se movía en la dirección contraria al giro, y un área de baja presión al otro lado del balón en el mismo sentido que el giro del balón. Esta diferencia de presiones a ambos lados del balón produjo una fuerza perpendicular a la dirección de la corriente de aire, que hizo que el balón se curvase hacia la zona de menos presión colándose de este modo en la portería de les Bleus ante la mirada atónita de Barthez.
“Aprende de Tamudo, que está mudo moviendo perico” — (M.V.P Vietnam 1974)

“Si mueves no hablas de que mueves, compi” esto es ley. Actualmente gran parte la peña habla de drogas, de vender, del dinero que gana con la droga, de to’ lo que se mete cuando eso siempre ha sido un tema tabú. Si yo vendo no voy narrándolo por ahí para autodelatarme. Si mi colega vende y lo cuento, me revienta, y con razón, ley de barrio, lealtad.
Para hacer referencia a esto de mover droga sin autodelatarse, Dheformer juega con el nombre del mítico delantero de conjuntos como el Espanyol o el Rayo Vallecano, Tamudo. Para ello dice que aprendas de él, aprende de su apellido. Además, relaciona a Tamudo con el Espanyol, ya que perico es como se llama a los aficionados del conjunto blanquiazul. Esto es debido a Valenti Castanys, dibujante que en los años 30 representa a los aficionados del Espanyol como 4 gatos. Estos cuatro gatos fueron evolucionando y pareciéndose al gato Félix que por aquella época tuvo un auge enorme. Este gato era conocido por “Gato Perico” o “Periquito” por su característica de animal parlante.
“Ahora que estamos fuera de órbita como los ojos de Özil”

Özil es conocido por sus años en el Madrid y la selección alemana repartiendo magia con esa zurda rebosante de clase, esa carrera elegante su visión de juego y también por sus ojos o mejor dicho las órbitas. Su parecido con Enzo Ferrari es altísimo y es por su mirada. Si solo te ponen un corte de la su mirada sabrías reconocerlo fácilmente y es que es su rasgo físico más característico.
Dheformer compara su situación dentro del rap, trazando una órbita diferente al resto con los ojos fuera de órbita del mediapunta alemán.
“Haciéndole la de Riquelme a Yepes”
Juan Román Riquelme, el último diez, hizo magia una vez más la noche del 24 de mayo del 2000 en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Boca Juniors, dirigida por aquel entonces por el “virrey de Liniers”, Carlos Bianchi, se enfrentaba a su máximo rival, River Plate.
Con el partido 2-0 y con Boca manteniendo el balón para que el crono corriese y no sentirse amenazado, Juan Román recibió el esférico en el centro del campo y sacó su magia a relucir. “El último 10” pisó la bola y girándose sobre sí mismo lo pasó por debajo de las piernas de Yepes, tumbando la Bombonera y poniéndola a sus pies.
Este caño recorrió el mundo entero, tanto que es considerado uno de los mejores de todos los tiempos. Yepes en varias declaraciones le resta importancia y comenta que es más faranduleo de la gente, pero tuvo tal repercusión que Arturo Moscón, socio de Boca, bautizó a un caballo en honor a esa jugada.
“Tu bitch me ha dejado marcas como el Atleti con Kia”

Los patrocinios en las camisetas siempre han sido algo especial, algo que cambiaba por completo la concepción de la nueva camiseta. Logos en las mangas, en la espalda y el más llamativo, en el frontal de la camiseta.
El Atlético fue uno de los equipos que exploto esto como negocio. En 2003 firmó con Columbia Pictures y cada cierto tiempo ponían el logo de la película en estreno, y en 2010 firmó con KIA uno de los mayores patrocinios hasta la historia. Esa época fue una de las mejores del Atlético de Madrid logrando dos títulos uno de UEFA y otro de Supercopa de Europa. Esto dejó huella en el rapero gaditano al igual que la novia de alguno.