Hace casi un año os traíamos un artículo sobre cinco raperos que teníais que tener vigilados. Pues bien, tras escribirlo muchos no solicitasteis más presencia femenina, ya que solo incluimos a una emcee, por lo que nosotros pensamos y decidimos hacer uno exclusivamente de raperas.
Hoy os traemos cinco raperas que tendréis que tener vigiladas este 2020. Exceptuando las más «famosas», como pueden ser Anier,Santa Salut, Aleesha, Mc Kea o las reinas del trap, lo que os vamos a enseñar está rescatado de abajo, de esa música que no llega a tendencias ni consigue cientos de miles de views. Chicas que trabajan por un sueño y que lo hacen realmente bien por lo que se merecen un reconocimiento.
WYGGA

Inma Diz aka Wyygga aka Black Soul en su faceta de tatuadora, es una emcee de Villagarcía de Arousa con tan sólo dos publicaciones en su canal de YT. Sus rapeos, denotan sus influencias mayoritariamente del hiphop de los 80, muestra de ello son sus cameos en los vídeos, dónde la podemos ver haciendo varios guiños old school, como en «Plomo y oro» dónde luce una Ghetto Blaster de doble pletina. Su irrupción fue con el track «Inconformes«, producido por Kiko Villa, dónde podíamos ver la seriedad y el poderío con el que llegaba, credenciales suficientes para quedarse.
4 meses después soltó «Plomo y oro» producido por Noize Burner, un track directo y con actitud, lírica seductora en sus contenidos, sus estructuras y sus flows. Este tema se convierte en el primer adelanto del disco que está preparando para 2020, así que tras esto, ya podéis seguirla y estar atentos a sus novedades.
LASOLE

Llevamos tiempo siguiendo los pasos de está rapera granadina que va quemando etapas a saltos agigantados. La indigna discípula de Nietzsche, desde muy joven se ha visto influenciada por el arte de la ciudad que la vio nacer, Granada. Desde muy pequeña estudió solfeo y piano, lo que la impulsa a comenzar un proceso creativo en la búsqueda de su propio estilo musical.
Debuta a principios de 2019 con el tema «Cruzifixión» sobre un beat de Chulapo Prod, un auténtico poema que arrastra sensaciones, vivencias y episodios adolescentes que tiñen sus versos de rebeldía. Posteriormente lanzo su EP «Números primos» compuesto por tres canciones, constituidas como una narración, con inicio, nudo y desenlace respectivamente, de lo que parece ser una historia de desamor, aunque en realidad supone una conversación con ella misma sobre las taras que nos impone la sociedad moderna a la hora de amar.
Entre medias de los visuales de su EP saco el track «Agua de mayo» algo diferente a lo que nos venía trayendo pero que la ha convertido en una auténtica sensación.
La joven granadina apunta maneras y ya la podemos escuchar en pequeños eventos donde se palpa el magnetismo y la conexión que existe entre ella y el público.
PWLA
Ahora pegamos un salto desde Granada para irnos a la ciudad condal, Barcelona. Ahí nos encontramos a Pwla una emcee que descubrimos hace medio año con su track «Ya no queda na‘». A partir de ahí seguimos todos sus pasos.
Pwla empezó a escuchar rap a los 12 años llamada por los rapeos de un «grupillo» de Zaragoza llamado Violadores del Verso. A los 14 años ya escribió su primera letra, y en 2014 publicó su primer track, que posteriormente borraría.
Tras eso decidió desaparecer de la música durante un tiempo, aunque nunca dejo de escucharla, influenciada por los clásicos americanos se compró un tocadiscos y amasó una gran colección de vinilos, además aprendió a tocar la guitarra y pasar los temas que escuchaba a acordes para tocarlos, algo que la hizo volver al juego en 2017 con un rapeo con guitarra llamado «24/7 Rains» en colaboración con Akino.

Después de esto decide volver a escribir y enfrentarse a lo que supone tener que grabar videos y exponerse a tener una vida algo más pública. Para afrontar esta carga emocional que supone esto, se apoya en Kauno con el que tiene dos colaboraciones y Fulmun Photo que realiza todos sus vídeos.
Al aumentar su confianza, decidió abrir su propio canal de YT con el tema «Vudú«. A partir de ahí la podemos verla en el ya mencionado «Ya no queda na‘» y en alguna colaboración con Acros, emcee y beatmaker que la acompaña en todo su proceso creativo. Precisamente su último track «Jeanne Dark«es junto a este emcee.
Actualmente la emcee barcelonesa se encuentra inmersa en varios proyectos siempre secundada por Acros y Fulmun Photo.
AKASHA KID
«The youngest» en la escena tenía que salir en este artículo. La conocimos hace un año y medio cuando no tenía ni la mayoría de edad en un track llamado «Late night» y desde ahí nos quedamos prendados del material de esta artista criada en Honduras pero residente en España.

Si hay una capacidad que se le adivina, ésta es la versatilidad, tanto idiomática (alterna el inglés como el castellano) como la estilística (canta y rapea sobre ritmos que coquetean con el trap, el r&b o el dancehall), no obstante sus ya numerosas experiencias e influencias pluriculturales, hacen de Akasha un crisol de estilos y una de las apuestas más ilusionantes para la nueva escena española.
A finales de 2018 Akasha Kid soltaba su primer EP «Redhotchiliakasha The Mixtape«, compuesto por 11 tracks. Un trabajo muy serio en el que han tenido su aporte gente como Silence Beats, $kyhook o Royce Rolo.
Lo último que nos trae la artista es «Si me miras«, el primero de una serie de singles en los que experimenta con nuevos sonidos, haciendo un viaje desde el r&b y el trip-hop con toques de jazz, ambient hasta momentos que incluso se acercan al pop. Todo esto acompañado por la música de Louis Amoeba.
PTAZETA

Por último queremos hacer referencia a Canarias, allí esta surgiendo un movimiento muy potente con gente como Wos Las Palmas, El Extranjero, la gente de Díceselo Raps, que apuestan mucho por los valores del hiphop.
A parte de ellos queremos destacar a esta emcee, la cual conocimos por sus redes sociales cuando lo único que hacía era subir videos a IG de sus rapeos. Sinceramente la primera vez que la escuchamos nos quedamos con la boca abierta.
Ptazeta juega con ese flow tropical y ese acento canario que hacen de sus tracks sean auténticas bombas. Su primer tema en YT fue «Dura» que confirmaba al rato lo que nosotros pensábamos, esta chica es una apuesta muy fuerte.
Ptazeta no necesita más que una cámara fija para soltar todo lo que lleva dentro y conseguir números muy respetables. Tras esto la mc canaria publicaba «Tu cuerpo» y siguiendo sus pasos a través de su perfil, la podíamos ver subiéndose a la tarima de pequeños eventos allí en las Islas y conectar con un público que se sabía todas sus letras.
Actualmente la podemos ver inmersa en una nueva bomba que está apunto de caer.