Miranda ha llevado una carrera meteórica, el 2019 se cerró para el como un gran año y este 2020 tiene una pinta aún mejor, ya lleva tres temas, uno en solitario, otro en colaboración con Face y otro junto a Babi, una chica que lo esta reventando y más que lo va hacer. Hemos aprovechado un rato para compartir como empezó, como esta siendo la gira  junto a Nadal y Grind, que planes hay para el futuro y más proyectos.

Recuerdo hace cuatro años cuando estaba ahí en la uni con un colega que me dijo: <<Tío deberías escuchar a Miranda, creo que va a dar que hablar en el futuro, ha sacado un tema que se llama “Amapolas”>>. A día de hoy tengo el placer de compartir contigo una serie de preguntas:

1º – Aunque te hemos escuchado desde tus inicios queremos saber si hay algo antes de esa referencia visual mencionada anteriormente. ¿Cómo fueron tus inicios en la música? ¿Quién te impulsó a dar el salto y te dijo apuesta por esto?

<< Pues todo empezó como cualquier chaval que escucha mucha música y decide empezar a escribir y a hacer sus propias movidas. Al principio escribía letras parecidas a las canciones que escuchaba, pero poco a poco me fui dando cuenta de la capacidad que tenía de desahogarme y transmitir ciertos pensamientos que sentía y hacer que otros lo sintieran así también o se identificaran con ello.

Realmente el apostar fuerte por esto viene de hace unos meses, vi que todo empezaba a funcionar mejor y con el apoyo de tanto cercanos, como de tanta gente desconocida supe que era hora de lanzarse a por ello. Aunque a pesar de ser hace poco como quien dice, desde que empecé he intentado hacer todo lo más profesional dentro de las posibilidades que he tenido.>>

2º- A partir de ahí fuiste haciéndote un hueco en la escena muy rápido. Tus temas tienen una temática muy marcada siempre tocando los estados de ánimo, felicidad, tristeza, amor ¿De qué manera crees tus letras afectan a tus seguidores? ¿Cómo han conseguido calar en tanta gente?

<<Supongo que la gente se ha sentido identificada con lo que canto en mis letras  y al final escuchar a alguien que expresa algo que tú sientes puede llegar a hacerte sentir mejor de alguna forma.  

No se como ha llegado a tanta gente la verdad pero todo viene de la mano del esfuerzo y el trabajo, hacer canciones va mucho más allá de sentarte un rato a escribir, son días y días en los que no sólo desahogas una necesidad en cuanto a lo que sientes, si no que liberas una necesidad artística que supongo que tenemos todos los que nos dedicamos a esto, con horas de escritura, de grabación, de ideas buenas y malas, de viajes, videoclips, inversiones de dinero y tiempo y sobre todo se convierte en una especie de obsesión que te acompaña las 24h del día.>>

3º- En 2018 sacaste tu primer EP llamado “Valknut” una referencia de siete cortes que te alzaron un poco más ¿Qué significa ese álbum para ti? ¿Por qué recibe ese nombre? Haciendo un repaso hemos visto que has borrado algún video, si no te metemos en un compromiso, ¿Hay algún motivo extraño o decidiste borrarlo porque no te representa ahora?

<<Es un álbum muy importante para mí no solo por ser el primero si no porque lo escribí tras una etapa de mi vida en la que decidí intentar hacer un cambio en mi mentalidad tras una decepción que tuve y me afectó bastante. Además, lo escribí en un momento que tenía eso muy presente junto a una especie de obsesión también con la muerte, esto último siempre lo he tenido, pero a día de hoy trato de pensarlo mucho menos, aunque sigue presente en mi día a día, y al final como todo en la vida es algo que funciona por rachas y sé que llegará el momento que me volverá a afectar igual y el momento en el que no.

Decidí llamarlo Valknut por un tatuaje que tengo en el antebrazo que es eso mismo y me representa bastante, significa literalmente nudo de la muerte, viene de la cultura nórdica y cuenta la leyenda que quienes lo mostraban en público tenían la tendencia a morir de forma violenta, pero ir al Valhalla y vivir allí eternamente. Para mí es algo así como una metáfora en la que transformo todo lo malo que me venga en algo bueno y eterno, como un legado.

En cuanto a los vídeos que he ido borrando de mi canal de YouTube tanto de este álbum o como temas inéditos, las razones van desde problemas con los derechos de copyright, que ya no me representen o que piense que no están a la altura de cierto mínimo de calidad.>>

4º- Un punto de inflexión en tu carrera fue el momento en el que fichaste por la marca de ropa Stelars que te patrocina hasta el día de hoy ¿Cómo surge esta conexión con Stelars?

<<Surgió a raíz de un tercero que tenía contacto con la marca y les habló de mi música  y de mí, a raíz de ahí comencé a hablar con ellos y con el tiempo no sólo hemos trabajado juntos si no que hemos forjado una amistad.>>

5º- La unión con Nadal es algo que gusta a vuestros seguidores, ya habéis hecho una segunda parte de “Demons”, por lo que creemos que no habrá una tercera. ¿Tenéis algo entre manos? Todavía no hay ningún track en el que salgáis Nadal, Grind y tú ¿Para cuándo os unís el tridente mágico de Stelars?

<<De momento no hay nada entre manos, pero tampoco niego que se haya pensado en hacer algo así, el tiempo dirá.>>

6º- Estáis acabando la gira “Je suis Stelars” en la que presentas tus temas junto a Nadal y Grind. Acabáis de hacer sold out en Valencia ¿Cómo está siendo la experiencia? Aún quedan un par de fechas antes de llegar a Barcelona que parece ser la cita clave ¿Hay algo especial preparado?

<<Está siendo una experiencia increíble en la que los tres estamos madurando mucho a nivel de lo que viene siendo este mundillo, y creando una amistad seguro que muy duradera que se hace notar en el escenario y la gente disfruta de las vibras que genera. Muy contento por cómo ha estado saliendo hasta ahora y seguro será un recuerdo para toda la vida.

Y en cuanto a lo otro solo te puedo decir que se va a liar bien gorda como ya ha ido pasando hasta ahora 😉>>

7º- Nos estamos acercando al verano y eso significa que es tiempo de festivales. Los mismos festivales van soltando avances de sus carteles. ¿Tienes algún festival ya confirmado? ¿Dónde te podremos ver este verano?

<<De momento no puedo decir nada, bueno realmente no sé cuándo se publicará esto, pero hoy solo puedo decirte que se viene alguna sorpresilla para este verano sí.>>

8º- En tu último track en solitario llamado “Latidos” vuelves a repetir con D3llano a la producción. ¿Qué preferencias tienes a la hora de escoger un beat? ¿Tienes alguna conexión especial con algún beatmaker? ¿Este track es el inicio de algún nuevo proyecto de larga duración?

<<Una de las cosas que más me cuesta a la hora de hacer una canción es escoger un beat, pero demasiado, necesito que me inspire totalmente a transmitir algo concreto. En este caso D3llano lo produjo en base a unas ideas que le di y me encantó lo que hizo, tanto que ese mismo día estuvimos como 12 horas entre que produjo el beat, escribí la letra y hicimos una grabación inicial

De momento no tengo ninguna conexión especial con ningún beatmaker, de hecho, estoy abierto a hacer diferentes géneros de música y no estancarme en hacer siempre lo mismo por lo que imagino que colaboraré con muchos productores a lo largo de mi carrera.>>

9º-  Recientemente has colaborado con Face en una unión de la vieja y la nueva escuela. Sabemos que os une una amistad. ¿Cómo decidís hacer un tema juntos y sacar “Troubles”?

<<La canción surgió en un viaje a Valencia, el estaba en el estudio de Sunday Panic grabando varias canciones y fuimos a verle un rato y demás y al sonar la instrumental esa decidimos meterle de una.>>

10º- Para finalizar queremos darte las gracias por concedernos este rato para contestar las preguntas. Siempre dejamos este espacio de libre pensamiento para que te dirijas a quien quieras o por si nos quieres avisar de algún proyecto en un futuro inmediato al que tengamos que estar atentos. Muchas Gracias Miranda.

<<Un placer por mi parte, por lo demás solo quiero decir que se prepare todo el mundo porque vamos a prenderle fuego a todo. Quiero empezar a probar diferentes estilos musicales y si puedo también intentar cambiar mi mentalidad para ser más positivo y no escribir lo mismo de siempre, y aunque eso lo decidirá mi cabeza no sé muy bien que voy a hacer, pero sé que algo se cuece dentro de mí y quiero liberarlo>>