Crono$ es uno de esos baluartes que quedan en el freestyle que respeta los valores de esta cultura y los representa fielmente. En ese mundo del free, ha logrado bastante éxitos llegando incluso a la final de la Red Bull Batalla de los Gallos en 2019. De manera paralela, ha sabido construirse una buena reputación en cuanto al apartado de temas, publicando tracks como «Belladona» o «La noche de las bestias» que demuestran todo ese poderío y habilidades que veíamos en las batallas pero con un proceso mucho más trabajado, lo que aumenta considerablemente el nivel de lo que nos cuenta en cada tema. Hemos estado compartiendo inquietudes con él, nos ha hablado de futuros proyectos y de los planes que tiene para la vuelta al juego tras la pandemia.
- Las batallas han cambiado mucho, para bien y para mal, en mi opinión se están llevando a unos puntos que es muy posible que se las cargue el propio público.
- Hemos salido de dónde no había nada, es decir, de lo más oscuro para acabar en el epicentro del rayo de luz.
- Tengo muchas canciones por grabar, como tú dices, quizá para un trabajo mas extenso.

1 – Para empezar nosotros te tenemos fichado ya desde las batallas porque nos flipaban las referencias que metías, pero seguramente haya gente que no conozca a Crono$ ¿De dónde viene ese a.k.a? Para sacar esas comparaciones que haces en tus rimas tienes que tener una buena base de cultura general ¿Cuál es tu mayor fuente de inspiración a la hora de ponerte a crear? ¿Qué es lo que más ha bumpeado Crono$ cuando empezaba en el mundillo del rap y que es lo que más bumpea Crono$ actualmente?
<< Pues el a.k.a. de CRONO$ viene a partir de una batalla a la que me iba a presentar en torno a 2015 – 2016 y no tenía ni idea de que apodo ponerme, justo en ese momento estaba viendo la película de “La invención de Cronos” que trata de la creación de un aparato con forma de escarabajo dorado, el cual brinda vida eterna a su poseedor y también trata de hasta que punto las personas harían cualquier cosa para conseguirlo, lo tomé como una referencia sobre que es para mí la música, es algo que va a estar presente a lo largo de toda mi vida y es algo que formará parte de mí desde mi nacimiento hasta mi muerte incluso con la música podría sentirme siempre en plenitud y sentir que esto va a ser eterno.>>
<< En cuánto a mi inspiración a la hora de crear contenido depende de mi estado anímico, de en que momento o en que etapa de mi vida me encuentre, la verdad que únicamente me siento y escribo lo que el cuerpo y la mente me pida, no sigo ningún tipo de protocolo, si me apetece, lo suelto y si me gusta lo saco a la luz, si no, lo tiro.>>
<< Por suerte, en el ámbito de escuchar rap desde pequeño mi hermano ha sido mi mentor en todo momento, desde que tenía 7 – 8 años ya me ponía música, me acuerdo de escuchar mucho a Tote, Sfdk, la Spanisher Mixtape de Xcese, Costa, La Mala Rodríguez… >>
<< Ahora mismo, escucho a muchos artistas, la verdad que no tengo ninguno preferido, me suelo escuchar mucho a los que saquen disco, los singles como tal los escucho y si me gustan me los vuelvo a escuchar más veces, pero ya está, no estoy continuamente escuchando a un artista a no ser que saque un trabajo extenso y me guste, actualmente, Dellafuente es lo que más escucho porque su último disco me pareció una locura, pero me gustan muchos tipos de música y artistas, me he llegado a bumpear muchísimo desde Duki, Rels B, Sticky Ma, N Wise, Dano, los dos últimos discos de Bad Bunny, el de Anuel… Ya te digo, mucha música, muchos estilos muy diferentes, todos me aportan algo, en mayor o en menor medida, pero no me encasillo, ni al escuchar música ni al hacerla.>>
2 – Murcia siempre ha tenido peña muy potente en cuanto a freestyle, es como una escuela que tiene de profesor al Piezas y que luego ha ido sacando freestylers de mucho nivel. Tú competiste en Red Bull e incluso llegaste a la final junto a otro murciano como Walls en 2019 y perdiste con BTA en octavos siendo muy dudosa la decisión. ¿Qué opinas sobre el mundo de las batallas? ¿Crees que representa el hip hop como lo hacía antes o se ha vuelto un juego de frikis en el que gana el que grite más y levante al público? ¿Cómo ves la originalidad de las rimas que hay ahora? Este año la Red Bull de España no tendrá regionales, se escogerán 20 participantes de los que envíen sus videos, ¿te veremos por ahí?
<<El mundo de las batallas me ha dado mucho, tanto repercusión como amigos, experiencias, me ha nutrido en muchos aspectos, sin embargo, estoy bastante fuera de ese entorno, me gusta mucho improvisar, lo sigo haciendo de vez en cuando, pero no en un ámbito profesional, prefiero estar centrado en mi música que es a lo que me gustaría dedicarme en un futuro, las batallas han cambiado mucho, para bien y para mal, en mi opinión se están llevando a unos puntos que es muy posible que se las cargue el propio público, pero espero equivocarme para poder seguir disfrutando de freestylers como Bnet, Chuty, Skone…>>
<< En cuánto a mi participación en RedBull este año, está todavía por decidir, tengo que sentarme y pensarlo detenidamente, yo ya no estoy al nivel que estaba antes, ni mental ni en cuánto ambición, no lo descarto, pero no hay nada seguro.>>
3 – Empezaste en las batallas, pero al tiempo ya estabas dando tus primeros coletazos en el apartado de temas, sabemos que este paso no es fácil ya que muchos que lo dan no alcanzan la misma repercusión o se nota que no tienen el mismo nivel. ¿Cómo has vivido tu este paso? ¿Dónde crees que sale el mejor Crono$, en las batallas o dentro del estudio de grabación? ¿Dónde disfrutas más?
<< Cualquiera que me conozca lo mas mínimo sabe que el mejor yo está dentro del estudio, lo disfruto mucho más, la música es algo que sale de dentro, tiene un proceso de elaboración mucho mas nutritiva y mucho más personal que el freestyle, lo que hay detrás de una canción son muchas horas, muchas vivencias, muchos pensamientos, muchas personas trabajando en un mismo proyecto para que salga lo mejor posible, una batalla es subirte a un escenario y dejar que todo fluya, también me gusta, de hecho me ha proporcionado momentos increíbles, pero donde esté la música va a estar mi mejor yo >>
4 – Hace ya tres años de la salida de “La noche de las bestias”, un track que echando una vista a tu canal cuenta con casi dos millones de visitas y supera con creces a los demás. ¿Qué crees que ha hecho que este tema triunfe tanto? La verdad que las referencias son tremendas y las barras y los skills de otro nivel, pero al fin y al cabo todo los demás siguen la misma línea en cuanto a conocimiento y habilidades, pero no llegan a tanta peña ni a tener la misma repercusión. ¿Cómo ves estos altibajos desde tu punto de vista en dónde hay auténticos temazos como “Oro Blanco” que no tienen la misma repercusión que “Hater$proof” siendo muy similares en cuanto flow, skills y referencias?
<< La verdad que me enorgullece tener esas visitas pero a la misma vez me apena, como bien dices, en mi humilde opinión tengo canciones mejores, con casi la misma letra en cuanto a flow, skills, referencias etc y sin duda con mejor letra, la verdad que no sé muy bien que hizo que ese tema tuviera tantísimas visualizaciones, es algo que siempre va a formar parte de mí como artista y que me alegra, pero siéndote sincero hay trabajos mejores en mi canal, de todas formas dentro de poco tiempo vamos a hacer que la gente no se olvide del todo de La Noche De Las Bestias, no puedo decir nada más de momento, pero volverán a escuchar ese beat y no escucharán solo mi voz.>>
5 – Siempre sueles tirar de bases boombap y para nosotros es lo que mejor te queda y dónde sacas tu mayor rendimiento, aún así, hay temas como “Sassy Girl” o “Rolling Royce” dónde cambias un poco este estilo, metes algo de autotune ¿Crees que un emcee tiene que ser polifacético y poder cambiar de estilo rindiendo al mismo nivel sobre ritmos diferentes sin nunca perder su la esencia de sus barras o de él mismo? Algo que le veo importancia es el escribir con el ritmo ya elegido ¿Tú escribes cuando tienes el beat y adaptas lo que escribes a ese ritmo o tienes una letra en mente y la adaptas al ritmo que tú crees que le va mejor? La mayoría de tus últimos tracks cuentan con producciones de Liam ¿Trabajas junto a él en el ritmo, es decir, le vas especificando los cortes cuando los quieres etc o él te manda ritmos y ritmos y tu escoges el que más te cunda?
<< La verdad que no sabría decirte si hay que ser polifacético o no, solo sé que a mi me gustan muchos tipos de música y cuando me apetece hacer boombap hago boombap y si me apetece autotune pues autotune, ya te he dicho anteriormente que escribo según lo que me pide el cuerpo, entonces hago lo que me apetece en ese momento sin pensar en si es lo mejor para las visitas o si es lo mejor para no perder la esencia, mi esencia siempre esta ahí, de hecho, creo que me honra mucho poder tocar tantos estilos musicales, el ser capaz de hacer cualquier tipo de música que me proponga es algo que me enorgullece mucho.>>

<< En cuanto a lo de las instrumentales y el modo en el que se realizan mis canciones, es que, siempre prefiero tener el beat antes, lo escribo, le comento a Liam que estructura va a tener el tema, él me hace el beat a medida, con intros, outros, puentes… yo voy al estudio, lo grabo y él ya le mete cortes y arreglos, la verdad que es una forma de trabajar que me encanta, se queda todo a medida y no es a la vieja usanza, cogiendo un beat de YouTube y teniendo yo que adaptarme a él, esto es más profesional y se queda todo a medida tal y como lo quiero dando lugar a que parezca que es el beat el que se adapta a mí >>
<< Además que trabajar con Liam es un honor, me da muchísimas facilidades siempre, es rápido para hacer los beats, siempre me echa un cable con opiniones e ideas, es profesional y sobretodo hay una muy buena relación fuera de lo profesional, por lo que es llevadero tratar con él, también en este proceso hay que destacar a la persona con la que grabo aquí en Murcia, ya que Brivan también me ayuda mucho una vez que estoy en el estudio con ideas y propuestas para que quede lo mejor posible y entre Brivan y Liam también se entienden bien a la hora de realizar las mezclas y los arreglos para que los temas se queden de la mejor forma posible >>
6 – Has trabajado con poca peña, pero con uno con los que has repetido y has sacado un EP es con Barder, con el que distéis forma a “Vantablack”, un trabajo de 4 temas que merece la pena escuchar. Son 4 tracks muy diferentes entre sí pero que todos guardan su esencia parecida ¿Cómo surge la idea de trabajar con Barder y hacer este EP? ¿De dónde viene el título “Vantablack”? ¿Cómo fue la acogida de este trabajo? El tema “Origins” es totalmente made in Cronos, con barras que son una auténtica sobrada. ¿Por qué decidís llevar a imágenes este track? ¿Es el que más os cunde?
<< Trabajar con Barder es muy fácil, tenemos estilos muy parecidos, él escribe mucho y tiene mucho material por lo que si hay algo que me enseña y me gusta me apunto de una a hacerlo con él, “Vantablack” salió totalmente de la misma manera que te he dicho antes, Barder me enseñó algunos temas que tenía escritos y nos pusimos manos a la obra, lo llamamos así porque buscábamos realizar un trabajo en el cual cada tema fuera diferente, cosa que creo que conseguimos y como te he dicho antes me encanta poder hacer eso, es decir, meter en un mismo trabajo estilos musicales diferentes y que todos me gusten lo mismo y no hacer música por hacer, si no, hacer porque nos gusta.>>
<< El nombre del trabajo es Vantablack porque es el color más oscuro del mundo, nosotros salimos de lo más oscuro, de abajo, sin nada, buscando ese rayo de luz, ese reconocimiento, nos ha gustado siempre la música pero no hemos tenido la oportunidad de que nos vean a plena luz del día, de que siempre estemos en boca de todos o que nos conozcan, hemos salido de donde no había nada, es decir, de lo más oscuro para acabar en el epicentro del rayo de luz>>
En cuánto a la acogida el trabajo fue buena, más allá de las visitas, lo importante es que nosotros nos quedamos muy contentos con como quedó. Decidimos hacer el visual con «Origins» porque era el que mas nos gustaba en cuanto a nuestra esencia y pureza, la letra de ambos era muy buena y a Barder le gustaba mucho mi parte y desde el primer momento teníamos muy claro que ese iba a ser el tema con videoclip.
7 – Para el que escuche a Crono$ sabe que una de tus pasiones es la moda y en su defecto las prendas. Siempre te gusta dejar nota de ello en tus barras, como:
“Stay in the same place with the same people around me, hasta crear un imperio como Armani”
“Fucking stupid aquí rockeamos Polo no Stussy”
En realidad, la moda siempre ha ido unida al rap, el ir fresh ¿Cómo crees que ha evolucionado la ropa y el estilo dentro de la movida rap? Antes todo era más ancho camisetas, pantalones, zapatillas, y ahora ha ido todo como estrechándose y ajustándose al cuerpo, ¿Cómo ves estos cambios? Una cosa que me llamó mucho la atención son las batallas de outfits, que no tenía ni idea de que existía hasta hace poco, dónde veo a muchos niños de papa con más 2000 euros encima en prendas. ¿No crees que esto ha degenerado un poco cuando llegamos a estos cabales en los que un niño de 14 años lleva el sueldo de una familia en ropa y luego va de callejero?
<< La ropa siempre ha ido de la mano con la música y con muchas más facetas artísticas, ha evolucionado muchísimo a lo largo del tiempo, para mal en muchas facetas, como lo que comentas de batallas de outfits, hace un par de años se revalorizó muchísimo marcas como Fila, Kappa, Tommy… Ya no se lleva Polo Sport ni Tommy por lo que fueron, se llevan por que es la moda, hay una gran diferencia entre saber que llevas y porque lo llevas y llevar prendas porque las lleva la mayoría de gente, es un tema que a mi me molesta mucho y me apena porque soy un loco de la ropa, cuido mucho mi imagen y lo que llevo porque me gusta muchísimo ese aspecto de mi persona, pero todo con mi dinero, me he gastado grandes cantidades de dinero en prendas, pero con mi dinero, no como dices tú, haciendo que padres se gasten el sueldo mínimo de un país en unas zapatillas para sus hijos y que compitan en YouTube a ver cual es mas caro, es vergonzoso, he visto a gente con outfits de 100€ que son mejores que uno de 1000€.

Digo lo mismo que en el aspecto de las batallas, ambas cosas han evolucionado mucho, han llegado a puntos inimaginables como que grandes marcas patrocinen a artistas, ellos salgan en campañas publicitarias… pero como no se valore de buena manera el consumidor se va a cargar todo lo que ha evolucionado.>>
8 – Llevamos más de 3 meses con todo lo del estado de alarma y durante este tiempo ha habido un gran movimiento por parte de todo el mundo artístico que nos ha ayudado a todos a hacer más ameno el confinamiento, ¿Cómo has llevado tú todo este tiempo en casa? Te ha servido como fuente de inspiración para algún trabajo de larga duración? En este período de confinamiento viajaste en el tiempo y te arreglaste en tu kelly para dar forma al visual de “Delorean”, ¿Cómo fue la experiencia totalmente atípica de estar limitado al espacio de tu casa para realizar un video? Con las barras de ese track sobre ese ritmo boombap tampoco era necesario una superproducción visual jajaja.
<< Me ha servido para escribir mucho, tengo muchas canciones por grabar, como tú dices, quizá para un trabajo más extenso, no lo sé, tengo que pensarlo en verano y ver con que vuelvo y de que manera vuelvo después del parón vacacional, el tema de “Delorean” fue complicado, lo hicimos sin cámara, con la ayuda de mi madre y con mi móvil, al fin y al cabo le pusimos trabajo, esfuerzo, dedicación y muchas ganas y al final pues salió bien, un trabajo más que satisfactorio, con Pedro ayudándome y sabiendo mas o menos lo que queríamos meter de tomas supimos encauzar el video de la mejor manera posible.>>
9 – Como decimos, llevamos alrededor de tres meses de confinamiento y esto ha sido un verdadero varapalo para la industria musical, en concreto para el sector de la música en directo, teniendo que suspenderse la mayoría de festivales y eventos musicales. ¿Cómo ha afectado este estado de alarma a tu agenda de directos? ¿Tenías algo preparado? ¿Cómo crees que va a ser la vuelta a los conciertos? Los primeros shows tienen que ser una auténtica bomba, ¿Tienes alguna estrategia o alguna ciudad confirmada para la vuelta al juego?
<< Me ha afectado en varios shows que tenía ya cerrados, iba a ir a Córdoba, Barcelona, Madrid, uno aquí en Murcia y tenía varios proyectos medio terminados, la verdad que no tengo ni idea de que va a suceder con esos shows, no se han vuelto a comunicar conmigo para poner una nueva fecha en caso de que se vayan a aplazar y no a suspender >>
<< Lo que si puedo confirmar es una pequeña gira ya preparada para el año que viene, sin fechas cerradas ya que las salas tendrán que ir ofreciendo sus servicios a los artistas que ya las tenían durante estos meses, pero si que puedo confirmar que el año que viene voy a estar en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, León…
Y que cada ciudad va a flipar con el show que tenemos preparado.>>
10 – Siempre nos mola parafrasear unas frases de tus tracks para que nos explique un poco el significado y te mojes un poco, así que vamos al lío:
- “Estoy hasta la polla de mongolos y farsantes, vine a limpiar la mierda me siento Greta Thunberg”
<< Con esta frase me refiero a que me cansa ver siempre el mismo producto, los mismos artistas hablando de lo mismo, con la misma fórmula, las mismas mentiras y el mismo rollo, la música tan repetitiva y plana me produce dentera>>
- “Lejos de la moda, de ser la moda, alfombra roja, no voladora, mi cuello tiene la medida exacta de esa soga, agujeros negros Christopher Nolan”
<< Aquí me quiero referir a que estoy dentro pero a la vez fuera, es decir, sin mainstream, sin industrias, sin sello, sin ayuda económica, estoy lejos de ser la moda pero porque no quiero ser la moda, la segunda parte del patrón relata mis momentos de tener presión, de estar con el agua al cuello y sentir como que todo se va a acabar, como si de un agujero negro se tratase y de repente todo se esfumara.>>
- “Tenéis millones de visitas, pero barras 0, yo cuando quiera me follo al país entero”
<< Esto, creo que está bastante claro, hay artistas con millones de visitas cuyos temas (en mi opinión) son pésimos, no cuidan la letra, solo cuidan el beat (cosa que no es su mérito), lo hacen pegadizo (o incluso les escriben las letras), les pagan los videos y fuera. Únicamente son la imagen de un producto nefasto, que funciona para el oyente, pero a mi como artista me da vergüenza.
Hay una frase de Tote en su canción de Veneno que me representa muchísimo y eso que es de 2018 la cual dice algo parecido a lo que quiero transmitir yo. La frase dice: “no quieren que pensemos, quieren que bailemos, al son de una canción que el que la canta la ha comprao, porque no escribe sus letras, el solo posa pa ́ la foto, en mi tierra a eso lo llaman follar con la polla del otro” >>
11 – Enlazando con esa última barra por la que te preguntamos, queremos saber tu opinión acerca del estado actual de la escena, la lucha que existe por entrar en esos puestos de tendencias que tienen una pinta muy fraudulenta. Nosotros nunca nos hemos fijado en las visitas a la hora de dar bombo a un tema, solo nos fijamos en la calidad del contenido y creemos que ese contenido en las letras se está perdiendo, y cada vez más va ganando peso la producción del tema porque al fin y al cabo es el que da el sonido final ¿Cómo ves tú el estado cambiante de la escena? ¿Quiénes o quién está trabajando de mejor manera para ti en estos momentos? ¿Con quién estarías dispuesto a montarte algo?
<< Bueno, lo de las tendencias y la publicidad, el marketing y esas cosas la verdad que estoy muy off de esas ramas, simplemente me dan igual, yo sé a quien tengo que escuchar y es lo que dices, me da igual que tengas 100 visitas que 1000000 y que estés en tendencias o no, si me gusta lo que haces lo respeto y me haría cualquier cosa con ese artista, para mi los “rookies” del año son Love Yi, Shoda Monkas y Aleesha.>>

<< Son para mí los que áas han evolucionado este año y en cuanto a mis gustos obviamente, seguramente habrá cientos de artistas que también han trabajado duro y han pegado una subida bastante notoria en cuanto a lo que su música se refiere, pero de los que yo escucho, me quedo con esos tres.>>
<< En cuánto al tema colaboraciones hay algunas ya cerradas y otras cocinándose a fuego lento, confirmadas te puedo decir a Dani, Chase y Paul Paradox, cocinándose está una con Ante y el plato fuerte de las colabos quizá con un poco de suerte salga antes del parón de verano.>>
12 – Con esta pregunta damos por finalizada la entrevista, esperamos que hayas disfrutado respondiendo y que te haya sido ameno. Dejamos esta pregunta de libre pensamiento, para que comuniques lo que quieras a los lectores o a nosotros. Un amor Crono$, Peace.
<< Nada, daros las gracias a vosotros también por darme la oportunidad de echar un rato con vosotros y hablar de mi música, me han gustado mucho las preguntas y nada mas, que larga vida a la música, que si mi cabeza quiere va a haber CRONO$ para rato, que tengo mucho material para sacar, que si me voy a verano sin nada que sacar es porque volveré con muuuuucha fuerza y que muchas gracias a todos los que me escuchan y me apoyan.
Un saludo chicos!>>
