En las Islas Canarias se están haciendo las cosas muy bien, últimamente nos llega material con un altísimo nivel y un sonido muy clásico y depurado. Desde Las Palmas os presentamos al colombiano Jaylmb, emcee y filmmaker, que cuida hasta el mínimo detalle tanto de sus fraseos como el de los visuales que realiza. Hemos estado charlando con él sobre el trabajo que tiene en camino, sus referencias e inquietudes:

  • Siempre me dije que el día que tuviera algo interesante que contar sacaría un álbum.
  • Yo lo que pretendo con mi trabajo de fotografía, música y video es crear un solo concepto que el que vea cualquiera de esas tres cosas que hago sepa que soy yo
  • Por eso te digo que la forma de vestir para mi es algo importante en el rap es un elemento más, al final la moda es un arte así que va de la mano con la música.

 

1 – Para empezar, es un poco pregunta obligada, pero, para esa peña que no te conozca, cuéntales un poco quién es Jaylmb. Sabemos que eres de Colombia, pero que estás en Canarias ahora mismo. ¿Empezaste a rapear en Colombia o aquí en Canarias? ¿Quién te inspiro a empezar a hacer música y cuál es la idea del rap que tienes en la cabeza?

<<Llegué canarias siendo un niño y realmente el rap y el hip hop como tal, lo conocí aquí, en el instituto cuando tenia 14 años por medio de “German” un amigo colombiano que estaba todo el día  escuchando a Vico C, grupos como Tres Coronas y la Etnnia.

La inspiración quizás me llego viendo a toda esta gente, por ejemplo Tres Coronas, ver que eran latinos que vivían en el extranjero (NYC) y estaban haciendo rap en español me pareció brutal y dije como “mierda yo también puedo hacer eso jaja” a partir de ahí empece a indagar sobre que era el hip hop y me explotó la mente al ver todo lo que escondía y obviamente me sentí súper identificado, así seguí  hasta que un día intente escribir mi primera letra, pero nunca fui constante>>

2 – “Global” junto a Dj Mad Pee es un poco como defines tu movida, quieres que sea worlwide. Al fin y al cabo, video grabado en París, audio en Canarias, base y scratches de un dj de Venezuela y encima Sison Beats mandando saludos desde Colombia. Explícanos un poco el significado de este término dentro de tu proyecto. Suena grande y con ambición.

<<Bueno lo que quiero dar a entender con “Global” es que no importa de dónde seas si hay ganas y disciplina puedes llegar a cualquier sitio del planeta haciendo lo que te gusta (aunque suene muy tÍpica la respuesta).

La verdad es más una analogía al “The world is yours” de  Nas y pienso que nuestro plan es mostrar un poco lo que se hace en Canarias llevando nuestro concepto por diferentes ciudades del mundo.>>

3 – Un momento importante en tu carrera fue cuando conociste a Wos y empezaste a trabajar con él, ambos os complementáis de lujo, él posee el estudio de grabación y tú te marcas los clips con una calidad evidente. ¿Cómo conoces a Wos y decidís empezar a trabajar juntos? También tenéis “Give up” una colaboración junto a la otra parte del tridente, Viera. ¿Tenéis pensado un proyecto conjunto verdad? Cuéntanos algo sobre eso.

<< A Wos lo conocí hace un par de años, la primera vez que hablamos fue para trabajar directamente jajaja, el tenía un proyecto al que quería hacerle un videoclip y de esa forma conectamos, a raíz de eso empezamos a tener una gran amistad y ambos vimos que nos complementábamos muy bien, desde entonces todo se convirtió en una hermandad hasta volvernos un equipo de trabajo junto con Viera y Pao que es la que se encarga de todo el arte gráfico del equipo. Opino que todos nuestros trabajos así sean individuales son  en conjunto, cada miembro del equipo es fundamental para poder llevar a cabo cada proyecto. En cuanto a música sí, Wos y Viera colaboran en el disco que estoy preparando>>

 

 

 

4 – Cada vez es más fuerte la escena canaria, nos llegan cosas flipantes. La gente de Diceselo!Raps, PtaZeta lo ha reventado, Big Step Mov, OG Gara, Gods Era, tanto Wos, como Viera y tú, estáis haciendo que cada vez más los ojos de la península se posen en las islas. Hay un tema que nos flipa, y ahora con el boom que está teniendo Griselda, yo creo que fuera de comparaciones, está muy conseguido, “Black Gold” es un banger. ¿Cómo surge la idea colaborar con Bad Broadus y como decís vamos a hacer esta movida? ¿Cómo se monta Samu ese beat? He oído por ahí que si no hacía un beat en menos de media hora, o al menos la estructura, lo desechaba jajajaja. ¿Para cuando el segundo episodio?

<<Sí, en canarias hay muchísima gente trabajando a un nivel impresionante tanto como los que nombras aquí, como gente nueva que viene haciendo las cosas muy bien.Jajaja agradezco la comparación ya quisiéramos sonar como Griselda.

Y nada con la gente de Gods Era, la conexión se dio por feeling, un día hablando con Bad Broadus dijimos que teníamos que hacer una colabo surgió de forma muy natural ya que compartimos gustos musicales, Samu empezó a crear beats nos envió varias propuestas y elegimos un drumless que nos voló la mente jajaja, la verdad que Samu te hace un ritmo sobre la marcha tiene muchísimo talento para producir.

El segundo episodio tenía que salir desde hace un par de semanas pero tuvimos algunas dificultades para coincidir y no se dio, tampoco contábamos con esto de la pandemia, pero una vez acabe todo esto será de las primeras cosas que vamos a soltar.>>

 

 

5 – En tus letras además de mucho conocimiento, insistes mucho en que hay que superarse cada día, en pensar en grande, en tener una mente fuerte, ciertas cosas en tu vida te han hecho ser de esa manera y tener una personalidad muy dura. Vamos a indagar un poco en tus letras y ponerte un par de barras para que expliques el por qué o la importancia que tienen y que creo que resumen bien tu movida:

  • Whatever men! ¿No sabes caminar y ya estás pensando en correr? El esfuerzo que esto cuesta no lo logras comprender

<<Con esto quiero hacer referencia a esas personas que quieren saltarse el proceso de las cosas, opino que todo lleva un proceso, no puedes pretender en un mes ganar el balón de oro, ¿me entiendes?>>

  • Mirando más allá, perspectiva de un visionario

<<Siempre he sido una persona muy inquieta jajaja me ha gustado mucho cuestionar lo que me rodea como buscándole un sentido a todo, entonces quizás lo digo por eso>>

  • Nuestro tiempo es ahora, nuestro esfuerzo valdrá la pena arriesgo todo lo que tengo, yo voy a ciegas.

<<Esto es por que no sabes cuando la vida te pueda cambiar a veces vamos muy seguros pensando solo en el futuro, olvidando un poco el presente y solo te das cuenta de eso cuando te sucede algo y dices ¿por que no lo hice antes y lo deje pasar? Es básicamente eso, arriesgar y dejarte llevar a veces por tu propio instinto.>>

 

6 – Te hemos preguntado por si tienes algo planeado con Viera y Wos, pero, ¿Tienes pensado algún trabajo de larga duración en solitario?  Si es así ¿ Qué emcees y productores te molaría que dejasen su firma? Tenemos controlado muchas cosas y una de ellas es el trabajo en el que está trabajando Mad Pee, en el que sale peñita como Delaossa, Easy, Raggio, Og Gara, Wos o tú ¿Para cuando sale esa movida? ¿Cómo es el aporte que has hecho tú siendo íntimos amigos?

<< Si actualmente estoy trabajando en mi álbum debut junto a Mad Pee,  aunque lleve muchos años en la movida del rap, siempre me dije que el día que tuviera algo interesante que contar sacaría un álbum, ahora me siento en la necesidad de contar cosas y estoy disfrutando del proceso de creación sin ninguna prisa, aunque muera de ganas por sacarlo ya, pero queremos hacerlo bien y la verdad que contar con gente que tiene mas trayectoria  me da esa confianza entonces estamos cocinándolo con calma.

Como el disco es con  Mad Pee todas las producciones van a cargo suyo, por parte de los Mc’s  que colaboran tenemos grandes artistas que se han volcado con el proyecto y para mi es un honor que participen.

El proyecto del que me hablas dónde salen todos estos artistas es un mix que publicó MadPee hace poco, ya pueden escucharlo en todas sus plataformas digitales.>>

 

7 – Además de rapear, sueles grabar los videos de Wos y Viera, además de editar los tuyos, por lo que nos encantaría saber tu punto de vista sobre el acompañamiento visual a la hora de sacar un track.

La verdad que todo el trabajo que tiene conseguir la luz deseada, el color, los planos, la fotografía, montarlo es un curro que no se valora mucho que digamos. En plena era audiovisual ¿Cuan de importante es un buen visual que acompañe al tema? Otra cosa es que también precipita a los chavales, hay muchos que no saben ni cuadrar 16 barras pa montarse un tema y tienen videoclips, es como que ha cambiado también el pensamiento del rapero, en plan, <<Quiero grabarme para tener más visitas>>, ¿no? Tú eres de los que cuida hasta el último detalle en estas cosas ¿Cómo ves esto último?

<<Bueno la parte Visual creo que es fundamental para un artista en mi opinión, la música se ha vuelto más exigente en este aspecto, ya no sirve que subas un tema con una foto a youtube como antes, si quieres abarcar más con tu obra opino que debes intentar llegarle a la gente en más aspectos.

Ahora cualquiera puede comprarse una cámara y grabarse sus propios videos o ya ni eso, directamente utilizar el móvil, pero creo que eso no es suficiente, es lo que tu dices, muchos quieren grabarse de cualquier forma para obtener visitas, opino que por muy underground que sea tu trabajo puedes profesionalizarlo, ser underground no significa ser mediocre y eso mucha gente no lo ha entendido.

 Yo lo que pretendo con mi trabajo de fotografía, música y video es crear un solo concepto que el que vea cualquiera de esas tres cosas que hago sepa que soy yo.

Si te fijas grupos en la USA que son o fueron súper underground siempre invertían en hacer sus producciones lo mas profesional posible, por eso crearon industria y el rap por eso se expandió de esa forma, entiendo que no todo el mundo tiene los medios para invertir en grandes producciones, pero si quieres buenos resultados debes de rodearte de gente profesional en cada ámbito.

Y si no, pues estudia, aprende se crítico y cuando consideres que tu trabajo  es optimo hazlo publico.>>

8 – Al ser de Colombia y nosotros un poco frikis del panorama under latino, queremos saber como ves al público de aquí en comparación con el público latino.

Me acuerdo cuando hicimos el top discos internacionales de 2019, que metimos el “Pantone” de NRS y tú comentaste que había sido el disco del año ¿Cómo ves la escena colombiana con peña tan dura como Sison Beats, Anyone o N. Hardem por ejemplo? Sabes que a nosotros nos cunde lo de abajo, lo desconocido, en la oscuridad hallarás la respuesta ¿Puedes recomendarnos algo que sea de abajo de Colombia que nos tire de la silla cuándo lo escuchemos?

<< Sobre el público de Colombia, no te puedo opinar muy bien ya que no he ido aun a tocar allí, pero si se que la gente lo vive muchísimo lo que es el rap mas underground, se que Colombia cuenta con unos de los festivales de Hip Hop mas grandes de toda Latinoamerica como es “Hip Hop al parque”  así que  creo que eso habla muy bien del público de allá.

El público de aquí, veo que la gente poco a poco apoya más a los artistas independientes, quizás falta más gente que organice más eventos para que esto siga creciendo, pero bueno todo va llegando no dejamos de trabajar para que eso termine sucediendo, como te digo Canarias ahora mismo tiene artistas de todos los estilos para todos los gustos>>

<<Sí, efectivamente No Rules Clan son para mi criterio uno de los grupos más importantes no solo de Colombia si no de Rap en español del momento, el álbum del “Pantone” lo confirmó y me alegro mucho por ellos y en especial por mi hermano Sison que es tremendo artista.

En cuanto a las recomendaciones es difícil por que hay demasiada gente talentosa, pero podría recomendar a gente como “CrimeApple”, “Primo Profit”, “RLX” ellos son colombianos viven en USA, pero vienen muy fuerte y me representan muchísimo a parte que están trabajando a un nivel impresionante, si se fijan en su trabajo han  colaborado con gente muy top como Conway etc, así que esa gente viene muy seria,  también hay unos pibes de Colombia que se llaman “El Nido” y “La Ciudad Maldita”  te digo podría hacerte una lista muy extensa, pero te la dejo hasta ahí.>>

9 – Fuera de las influencias musicales queremos preguntarte por la ropa, sabemos que eres miembro de la Polo Shock Crew y en el video de “Enfermo” se te ve rockeando muchos de tus LLs por NY. Para los que no conozcan tanto este movimiento, no hablemos de su historia porque eso se busca, háblanos un poco, ¿hasta qué punto se considera un estilo de vida? No es solo vestir de Ralph Lauren. Tommy, Náutica… son marcas también usadas, pero LL=Polo, ¿Es así no? ¿Qué marcas se consideran LL? Ahora existen batallas de outfits que no sé si han sacado la inspiración de las reuniones que se hacían en la calle dónde los OG mostraban sus piezas Polo. ¿Cómo ves el rollo que hay entre música y moda actualmente con marcas como Supreme? ¿Cómo de importante ves que sea la estética de un rapero dentro de un video? Estoy escribiendo esto pensado en << The Raekwon>>.

 

<<España cuenta con una Crew Lo Life desde hace muchos años y la verdad que para mi es un orgullo formar parte de ella, el poder compartir el amor por esto con grandes personas y aprender de gente que lleva en este movimiento desde hace muchísimos años como lo son los OG’s  que la crearon, personas que han aportado muchísimo a la cultura Hip Hop de España como lo son “Antonio” y “Josito” (creadores de LoLife España) te puedo decir que hay bastante gente que destaca en el rap nacional e internacional y es parte de Polo Shock, así que vuelvo y lo digo para mi es un honor ser parte de todo esto.

Respecto al video de “Enfermoqueríamos plasmar de alguna forma todos nuestros códigos y nuestra forma de vida en una canción y no queríamos dejarnos nada, por eso elegimos Nueva York como Spot. Allí es donde inicia todo el movimiento Lo Life, exactamente en Brooklyn, siempre he considerado que el 5 elemento del Hip Hop es la moda, forma parte de nosotros, es nuestro medio de expresión y representa un estilo de vida. Pero esto no quiere decir que LL sea solo gente que tiene ropa Ralph Lauren, va mas allá de eso, porque tú puedes ser coleccionista de ropa Polo pero no ser LL, la gente confunde en muchas ocasiones ese concepto y se creen que por llevar algo de Ralph Lauren ya son Lo Life y no es así.>>

<<Por eso te digo que la forma de vestir para mi es algo importante en el rap es un elemento más, al final la moda es un arte así que va de la mano con la música>>

En cuanto a las demás marcas, opino que están bien es como todo entre mas variedad exista mejor, hay gente que seguramente Suprème le representa yo sinceramente no conozco bien su historia, pero brutal si a la gente le gusta es por algo. Y claro Raekwon es todo un referente si al final Polo Ralph Lauren tiene mucha historia dentro del Hip Hop pero fue por los LoLife’s que la adoptaron y la volvieron parte de todo esto>>

 

10 – Tienes varios videos por Nueva York, estuviste rapeando por Queens Bridge, y por tanto si te quiero preguntar por la actualidad en EEUU pues no me queda otra que preguntarte por “Pray for Paris”, ya que eres un asesino como Westside Gunn ¿Qué te parece lo último que ha sacado? Estamos hablando de que estos tíos están cambiando la movida ahora mismo ¿Qué te parece todo esto del fenómeno Griselda y como puede llegar a influir aquí en nuestro país?

<<Me parece un discazo hace un par de semanas había salido el disco de Conway con Alchemist y desde que salió no había parado de escucharlo, ahora estoy igual con el de West Side Gunn me parece una brutalidad lo que hizo, tanto las producciones como los Ft. Opino igual han cambiado la movida han demostrado que haciendo las cosas bien se pueden lograr grandes cosas sin tener que cambiar tu producto. Claramente para mi son un ejemplo a seguir, considero que aquí en España va hacer que los que hacíamos un rap mas “purista” no nos miren tan raro JAJA.>>

11 – Solo queremos darte las gracias por concedernos este rato, dejamos esta pregunta por si tienes que destacar algo, algún proyecto que se venga o cualquier comentario que quieras aportar. Muchas gracias Jay. Paz.

<<Nada simplemente agradecer la oportunidad y por tener en cuenta mi trabajo y el que se está realizando en las islas. Mucho amor y respeto ¡Gracias!>>