Esta vez si que había algo que hablar así que lo hemos hablado. Aunque se la sude el rap y haya momentos en los que piensa en dejarlo, siempre aparecen unas cuantas barras para esos niños perdidos que siempre andan fieles a su música.

N Bajozero es la sinergia perfecta entre estilo y pureza, un tio que se ha mantenido fiel a si mismo y a su música desde hace más de 10 años dándole el peso necesario a las barras cada vez que era necesario. Cada movimiento es una clase de street knowledge, un gozo pal que lo vive y se siente reflejado, no hace falta alardear de lo que no hay porque lo que escuchas es lo que ves y esos códigos los conoce el real. Solo el que lo sabe sabe bien lo que hablo.

Recientemente ha liberado un trabajo en común con Yeke Boy llamado «Tallarines«, un historia al más puro estilo de la mafia siciliana, entre platos de pasta, maletines y gabardinas, ritmos crudos y sobre todo un sonido muy puro. Un álbum muy compacto y primero en ser editado en formato físico gracias al trabajo de Tapes4us Records. «Tallarines» son las influencias de N Bajozero y Yeke Boy, sus gustos, su historia, no hay más.

Esta es la primera de las dos partes que tendrá esta entrevista. Primero pilla el protagonismo N Bajozero donde nos contará un poco la perspectiva del disco y posteriormente será Yeke Boy quien entrará en escena para contarnos movidas sobre la producción musical del álbum, además de su visión para darle forma al álbum. Disfrutad la lectura de TALLARINES CABRONES. No nos quieren no nos vamos.

1 – En Valencia sois leyenda, no hay discusión, más de 10 años avalan la carrera de cada uno y los que quedan. Habíais trabajado juntos, pero nunca en un proyecto de este calibre. Rescatando una barra de vuestra última colaboración “Scottie Pippen”: “Voy a curar al rap pa devolverlo níquel” ¿En que momento surge la idea de hacer este trabajo? ¿Como se fraguó el caldo de cultivo que hoy se ha convertido en “Tallarines”? ¿Cómo empezó todo? ¿Era el momento de curar al rap?

«Al Yeke lo conocía de cruzármelo por ahí en tos laos y de amigos comunes y eso,  pero la conexión real empezó a surgir a raíz del disco de «Mom» en 2016 o 2017,  a través del Erick, yo empecé a tener más relación con el Yeke, sacamos un track que esta en YouTube que se llama «Truco«, nos veíamos más, compartíamos ideas y lo íbamos hablando siempre pero se quedaba un poco en el aire. Entre 2018 y 2019 sacamos esos 3 temas de «Scottie Pippen«, «Metamorfosis» y «KNOWLEDGE«, con el Erick este último y ya cada vez incluso la gente nos pedía el disco, los últimos temas habían funcionado bien y ya en 2020 nos pusimos a ello seriamente con idea de hacer una buena olla de tallarines, con su salsa, su mezcla, su picante y que hubiera pa repetir.

El instante exacto sería sobre febrero o marzo de 2020 que Yeke me ruló 2 o 3 beats así seguidos que se convirtieron en la columna vertebral del álbum, uno es «Mala fama» , otro es «Tallarines» y el otro es «Préndelo» ahí yo creo que decidimos que era la hora exacta de ponernos con eso, se rescataron un par de beats más antiguos que cuadraban con la movida como el de «Lo mío» por ejemplo, que era un beat que tenía el Yeke por ahí guardao bajo llave y fue el primer track que grabamos por cierto, fue oir el beat, probar un cacho y grabarlo… cuando más o menos teníamos eso se crearon un par de tracks más partiendo de eso que ya teníamos que fueron «Billetes» y «Fairy» si no recuerdo mal, además de los skits con alguna idea que tenía yo también y al final le dimos forma a todo eso«

«No sé si era el momento de curar el rap, me la suda el rap en realidad, yo que ahora lo veo casi desde fuera realmente veo que hay peña viviendo de esto que yo no me pondría a escuchar en mi casa, nunca en la vida, puede que si hay tanta gente que lo consume igual los que estamos enfermos somos nosotros hermano yo que se.«

Cuando escribí esa frase en «Scottie Pippen» puede que estuviera más jodida la cosa pero si que hay gente joven ahora que también me flipa lo que está haciendo, que va saliendo de la sombra poco a poco, parece que hay más gente que vuelve a apostar por las barras, por el sonido más puro del rap, después de esta ola de trap y de sonidos más reggaetoneros en estos últimos años, en eso si que hay una pequeña evolución, en general parece que está todo bien, el paciente esta estable y si nosotros podemos ayudar aunque sea a 4 a abrir un poco la visión, a recuperar la fé, pues que se sienten a comer que un plato de tallarines aquí no les va a faltar.

2 – No se si es casualidad o influencia al tener los huevos pelaos ya como él, pero el año pasado Freddie Gibbs y The Alchemist sacaban “Alfredo” y la portada es un cuenco con “Tallarines” y la mano de un títere. Además, empleáis esa mano del títere en vuestra portada. ¿De dónde viene el significado o el concepto de “Tallarines”? ¿Tiene alguna inspiración en este disco de Gibbs y Alchemist?

N: Me gusta lo que he oído de Freddie Gibbs, la movida con Madlib sobretodo, pero no suelo seguir la carrera prácticamente de ningún artista que me guste, ni los sigo en las redes sociales ni estoy al corriente de mucho. Por increíble que parezca cuando nació esta idea yo no tenía ni zorra de la existencia de ese álbum, de hecho algunas personas lo comentaban cuando salió la portada en las redes y no sabía de que hablaban «Alfredo spanish versión» y cosas así preguntaban.

La idea de los tallarines nace de una larga historia que tenemos el Yeke y yo con la pasta principalmente y dándole ese sentido de que si vas a hacer algo hazlo bien, aunque sean unos tallarines con tomate a las 16.00 de la tarde cuando vienes del curro pa que coma agusto tu gente.

La idea de la mano del títere venia también desde el principio junto con los tallarines y la pasta, el dinero, el respeto, en cierto modo esos galones, tenía esa idea de darle ese toque de la familia, la Cosa Nostra, dentro de ese sonido New York de siempre.

Osea que nos puedes llamar Fredo y The Alchemist perfectamente si quieres, pa nosotros es un honor y muy curiosa la anécdota pero «cero influencia en mi obra» como diría aquel.

3 – Antes echar de menos eran problemas, ahora los problemas han pasado a ser facturas de luz y gas. Los objetivos o las costumbres que tenías antes van cambiando por las necesidades del día y día. La vida va tornándose mas seria. Vemos un N Bajozero con más experiencia, más centrado, alejándose de la calle pero siempre con el vacile. ¿Con este disco estás reflejando un poco los cambios que trae la vida? ¿Cómo afrontas esos cambios y como pueden afectar a tus letras? Más que para N. Bajozero ¿Qué significa para Carlos este disco?

N: «Un N Bajozero más centrado que cuando tenía 20 o 25 seguro que si, porque ahí mi vida era una jaula de grillos, iba muy rápido, no puedo escribir lo mismo que en esa época que andaba p’arriba p’abajo buscando la manera y más viejo también porque Carlos va cumpliendo años, no hago mucha vida social, al final voy del trabajo a casa como aquel que dice, pero la vida y las circunstancias te van haciendo ponerte en un sitio u otro, aunque estamos en una noria y hoy subimos, mañana bajamos, nadie sabe.

Hay días que me levanto y pienso en mandar todo a la mierda y volver a lo de antes, otros días estoy más motivao y salgo del curro y me voy a grabar, hago diseños para la marca de ropa, escribo y vacilo yo que se.. aunque sigo siendo un desastre en general hermano eso no cambia. Toda esa noria es Tallarines, se refleja en las letras y aunque me intente alejar de algunas costumbres, o hábitos, siempre están aquí realmente, es lo que veo a diario.

Por otro lado muy contento en lo personal, un orgullo poder hacer este trabajo con el Yeke, porque este álbum es como haber ganado algo, no sé el que, no hemos ganado nada, pero nos fumamos el porro ese de la victoria sí. Tallarines tiene un huequito grande en mi corazón, mi primer trabajo en formato físico, no lo olvidaré en la vida, gracias al Yeke, a Dani de Tapes4us que nos ha ayudado a llevar esto a cabo, a Alberto, a Manu, al Katame, el Pillao y toda la gente que nos rodea y que nos escucha desde siempre que nos apoya comprando el físico también gastándose su dinerito, gloria bendita.

A parte de todo eso que nos quedamos nosotros que es mucho, mañana tanto yo como el Yeke a currar en nuestros respectivos trabajos de mierda, y gracias.«

4 – El que te escucha sabe que reciclas barras pero madre santa que barras. “Esto es lo mío, a ver quien viene y me lo quita” es como terminabas “Joyas” y el primer adelanto de este disco “Lo mío” lo terminas igual. ¿Con que intención haces esto o por que lo haces? ¿Es como mantener un nexo entre todas tus canciones del que solo se dan cuenta los 4 gatos que han estado ahí siempre? ¿Qué significa esa barra porque yo creo que no hay nadie que te tosa y que baje a Valencia a decirte lo contrario?

«Siempre digo que si coges todas mis canciones y unes las letras podrías hacer una canción interminable hablando de lo mismo, es muy aburrido hasta pa mí a veces tengo que reciclar alguna jajajaj ¿no?. En realidad me flipa reciclar esas frases que me recuerda la peña por ahí, o que veo en los directos que más grita la gente o a veces simplemente yo la entiendo y nadie más, pero me gusta.

Esa frase en particular si que me dice bastante, fuera de egos y de frases que quedan bien en ese momento, aunque pasen los años acabar diciendo lo mismo significa que hay cosas que no cambian o no tienen que cambiar, uno tiene que creer en el fondo de alguna manera en lo que está haciendo, ver lo que a hecho, eso es tuyo, de nadie más.

5 – Siendo este “Lo mío” el primer adelanto la cosa pintaba muy bien, recuerdo ahí metiéndote presión para que no fallarán las fechas porque estaba esperando esta droga con ansia. Ritmazo del Yeke y tu hilando fino como es habitual. ¿Cómo fue la acogida de ese lanzamiento? ¿Tras eso teníais ganas de soltarlo completo? ¿Os quemaba? En general tras la salida del disco ¿Cómo sentisteis que fue el recibimiento en global?

«La acogida a nivel local muy contentos, en Valencia la gente nos quiere, no nos podemos quejar, siendo ya 2 señores mayores jajaj que aparte de los fieles hayan chavales jóvenes que le den una escuchita a lo que hacemos y respeten la movida está de puta madre.

Nos sigue costando llevarlo más lejos y que llegue a más gente pero lo importante es que a quién le llegue, se pare un momento y diga ostia, hay más gente por ahí haciendo cosas que me gustan o que me pueden gustar. De  hecho recibimos muchos mensajes de apoyo de la gente y medios también cuando salió el adelanto o sea que sí, teníamos muchas ganas de soltarlo, nos quemaba como tu dices.

Luego ya con el álbum en la calle pues más o menos lo mismo, a nuestros fieles que dan guerra y gente como vosotros que nos dan un espacio en sus vidas y nos dan soporte, amor infinito, luego ya sabemos que hoy en día todo va muy rápido y prácticamente la gente se olvida enseguida de lo que ha pasado hace un mes, que le vamos a hacer, a seguir currando y divirtiéndonos haciendo música.«

6 – Siempre te vi muy influenciado por el under norteamericano, oscuro, rap de transa, de capucha y mochila, rollo Mobb Deep sobre todo. El disco tiene ese sonido noventero con punch que tanto te pega y que es la línea que marcaba el EP de Joyas. Esto es debido al trabajo de Yeke en la producción musical y en el beatmaking. ¿Cómo fue ese proceso de producción y selección de beats? ¿Tallarines es un proyecto creado completamente desde cero.

«En cuanto al proceso de producción y selección de beats pienso que fue relativamente fácil porque ya sabíamos por donde iban a ir los tiros, incluso tu lo sabías yo creo.»

Cuando oyes 2 segundos una instrumental sabes si sí o si no y con el Yeke ha sido muy fácil ese proceso. Un proyecto creado a partir de cero, no hemos inventado nada pero «Tallarines» somos el Yeke y yo, nuestras influencias, nuestros gustos, nuestra historia, no hay más.»

  • El trabajar codo con codo y que todos los ritmos sean del mismo beatmaker le da una cohesión notable a lo largo de todo el tracklist a diferencia de un trabajo en el que participan varios beatmakers. ¿Os sentís más cómodos trabajando de esta manera? En “Joyas” fue el mismo rollo con Mkons.

N: Por alusiones te diría que si puedo currar con algún productor que tenga cerca, que pueda grabar con el como el caso de Cristian (Kons) o el Yeke, que encima entiendan o compartan mi atmósfera, pues es mucho más cómodo no me jodas, ahora estoy grabando algún tema con unos chavales que hacen unos ritmos que te caes al suelo que se llaman Wire Boyzz y aunque tengo que comerme media hora de autovía pa ir allí al estudio lo prefiero, para mi es más fácil todo, no tengo que dar por culo a tanta gente tampoco, todo queda en casa.  La última mixtape de Bajozero Che también está producida por un mismo hombre Dope Rodriguez, y lo que estamos preparando juntos también es con un mismo productor que se llama Nila G, con eso te lo digo todo.«

  • La línea oscura, de boombap de callejón, sucio, la ponen los temas que están para soportar las barras y el tono cálido y brillante lo ponen esos interludios, con conversaciones de películas rollito mafia siciliana, bueno una es del propio Clemenzza del Padrino ¿Qué intencionalidad hay con ellas y que aportan al concepto del disco?

«El rollo de los interludios es una de las cosas que más claras teníamos desde el principio, con idea de meterte poco a poco en la película de la pasta, los tallarines, la familia, el respeto y las cosas bien hechas.

Es otra manera de transmitir el concepto sin ser todo el rato rimas, siempre me ha gustado meter este tipo de cortes en los trabajos y al Yeke también le gusta trabajar en estos detalles o sea que no hubo ningún problema en eso.«

7 – En el track “Préndelo” tenéis una conversación en la que Yeke te dice que ya te ha mandado los audios para catarlos. ¿Qué sentisteis cuando lo escuchasteis por primera vez tras estar completo con el máster fumando el peta que sabe a victoria?

De eso me acuerdo perfectamente porque fue una locura, te lo digo hermano, porque yo tenía los previos del mix y tal y bien, pero palabra que cuando me paso el master el Yeke flipé, fue como escuchar otra vaina, fue un puto viaje esa escucha con los cascos ahí a tope fue como escucharlo por primera vez, pocas veces me había pasado eso. Ahí si que me quedé convencido 100% me fume el porro de la victoria y me abrí un par de botellas de vino esa noche, el Yeke a lo mejor no lo sintió igual porqué se tiró muchas horas trabajando en ese master peroo yo flipé. Poca gente puede hacer eso que hace el Yeke.

8 – En “Lo mío” dices que influenciaste a los chavales donde vives, yo creo que la escuela del N se extiende bastante más. En Valencia hay mucho chaval rapeando bastante fuerte. Has colaborado con Karim que lo parte y por ejemplo Hoke ahora mismo es de los más top de la nueva. ¿Cómo veis a la nueva que en realidad no es tan nueva escuela en general y sobre todo en Valencia? ¿Quién son los que veis más fuertes o los que más os molan?

Pues hay gente que me flipa desde siempre, que sigue currando, que es una realidad y debería estar viviendo de esto y no t lo digo xq sea mi gente o haya currado con ellos, te lo digo porque es así, gente como el Chimo (Chicoes3), Los Boticarios en general, Erick Hervé, Jona, que te voy a decir de esa gente, Johnny Doc que es el tío con más estilo del panorama, mi hermano Katame que es lo más real que ha parido madre, yo que sé, Eric the Wrestler tiene las barras más duras de vas a oir, como tu dices Karim y Hoke que llevan mucho tiempo haciendo temazos realmente no es nada nuevo para nosotros, Andrae Durden que es una chavala que rapeando lo parte también, hay chavales jóvenes como Samie X, Jay Zerv, productores jóvenes y no tan jóvenes como Mkons, Louis Amoeba, Nila G, por supuesto el Yeke, Wire Boyzz, no se, ficha a todos esos cabrones y luego me dices, aparte de alguno más que se me olvida ahora fijo fijo y gente que no conozco porque tampoco estoy ya tan pendiente como antes.

9 -“Claro que salen en el álbum mis broders”, no puede fallar las colabos de Emilio (Katame) y el Pi. Para mi “Mala fama” es una realidad, es el que por el barrio te miren mal las señoras porque saben que eres el que la lía. “Billetes” representa la esencia de Bajozero Che, esa educación callejera de estar con el jamoncito, hablar billete. Es de ley compartir e invitar a la familia a las buenas comidas.

a) – ¿Cómo fue volver a compartir un ritmo con Katame que hacía años que no colaborabais y como surgió esta colabo? “Disturbios Project está en los parques no en los clubes”.

«El Emilio, el Katame, es mi hermano, a ese cabrón me lo pongo yo para escuchar en mi casa y me lo floto, aparte de conocerlo en persona y saber que rapea con conocimiento de causa, que comparte musical y personalmente referencias conmigo, y que me iría al fin del mundo con él, así de claro.

El tema ese representa también la Mala Fama que a veces tiene uno de manera injusta por prejuicios o envidia o falta de conocimiento en realidad, o sea que mala fama si pero no, ganar dinero en la obra o en los callejones, me como a gusto un bogavante o un plato macarrones.

b) – Con el Pi estáis muy activos ahora musicalmente, participasteis en el disco de Syto y sacasteis Elaguaseconvierteenhielo con la que estáis dropeando bastante. ¿Cómo surgió la idea de la marca de ropa? ¿Cómo lleváis todo eso?

Con David más de lo mismo, aprovecho para decir que estamos intentando juntar también unos tracks para sacar algo que va sonar muy potente, después del EP de «Neptuno» que salió en 2020 eso será lo próximo que vea la luz de Bajozero Ché, hasta que nos salga del nabo parar de hacer música estaremos por aquí, no nos quieren, no nos vamos, ya sabes.

Lo de la ropa si te soy sincero empezó con el aburrimiento y con la tonteria esta del confinamiento cuando empezó todo, me puse a hacer diseños por aburrimiento, se los pasaba al Pillao, me daba sus ideas también y le fuimos dando forma a la movida. No es merchandising del grupo, es una marca de ropa unida a esos códigos y esa visión, el que sabe sabe, total que salieron unas camisetas y se vendieron bien, salieron otras y tb, luego las gorras, los buckets, sudaderas, con capucha, sin capucha, yo mismo miro el armario y casi no tengo ropa que no sea de Elaguaseconvierteenhielo, a la gente le gusta, se la pone y va con otra actitud por la calle sabes jajaj

Tengo que decir que no estamos ganando dinero con esto ahora mismo, seguimos reinvirtiendo y perdiendo pasta a veces pero vamos por el buen camino, igual necesitamos ayuda dentro de nada quien sabe, son muchas cosas que van surgiendo, estamos empezando en esto como el que dice.

10 – Hasta aquí la entrevista, espero que hayas pasado un buen rato contestando y que te haya resultado ameno. Deseo que siga flotando Carlos y sacando nueva música. Dejamos esta pregunta de uso libre para que sueltes lo que quieras soltar. Gracias por todo Negro. Un amor.

«Decir a los chavales que aprovechen el tiempo, que no lo pierdan tanto como yo, que se rodeen de los suyos y que no olviden de dónde vienen nunca.»