- El nuevo proyecto «Hot Spot» dirigido por Vietnam Estudio e impulsado por Budweiser libera «Girl Gang» segundo capítulo de la serie con Free Sis Mafia, Delaossa y Kaydy Cain
En cada barrio de cada ciudad, en cada villa, pueblo pequeño o aldea existe un lugar improvisado o no donde se realizan partidos de fútbol callejero. Ya sea la cancha que tienes según bajas de kelli, la pista que tiene el parque en el que paras a fumarte unos porrillos y beberte unos litros con tus colegas o la pista gansa que alquilas cuando te flipas y quedas con tu grupo para jugar vuestra final de la Champions particular. Siempre hay algún lugar cerca donde los niños y no tan niños se reúnen a hacer lo que más les gusta creando una unión particular que roza lo místico.
Desde que eres niño llegas y juegas al fútbol ahí, conociendo otros niños que se convierten en máximos rivales por momentos y que acaban siendo colegas cuando termina el juego. Vas creciendo y sigues jugando y descubriendo. Ves a peña que, de manera paralela, juega al baloncesto, otros que patinan, otros que pintan y otros, que simplemente están. Al final ese niño que llegaba a jugar al fútbol acaba patinando, pintando y haciendo lo que hacen los demás, influenciado por ese círculo cercano.
Con el paso del tiempo vas comprendiendo como es la vida, ese sueño de niño de ser futbolista se nubla y descubres otras cosas que están mejor que jugar al fútbol toda la tarde. Así que, poco a poco, te alejas de jugar día tras día y pasas a ese grupo de personas que están. Están en corros, fumando porros y bebiendo litros, hablando y escuchando música. Esa peña que está es la que estaba antes y como tú ha jugado en esa misma cancha unos años atrás. Esos que cuando se beben un par de litros juegan un partido con los niños para recordar viejos tiempos son los mismos que hace unos años estaban dando patadas a un balón. Esto es lo que provoca la cancha del barrio más allá de partidos de fútbol diarios, una unión entre personas y generaciones. Seguro que si eres de estos tienes fichado a ese grupo de niños que como tú y tus colegas están todas las tardes ahí dando patadas al balón e incluso has jugado algún partidillo contra ellos o les has quitado el balón.

La unión que genera esa cancha provoca una influencia de las generaciones anteriores que construirá una parte de las posteriores. Esos trasvases de conocimiento te hacen abrir la mente. Al fin y al cabo, cada uno tiene sus influencias, pero si se comparten con los demás acabas haciendo que tus influencias sean las de tu colega y eso es lo que crea a una persona y lo que crea una fuerza única alrededor de un grupo convirtiéndolo en familia
Esa unión es uno de los pilares fundamentales de ese nuevo proyecto que se acerca a los barrios para sacar el talento a explotar que existe entre los bloques. Hot Spot ha unido dentro de un mismo proyecto ese futbol callejero que se da en la cancha del barrio, con la cultura urbana y esas influencias que se generan en los corros de la misma cancha, creando de esta manera la primera competición de fútbol callejero entre equipos comandados por estrellas de la escena urbana nacional.
El mayor ejemplo que tenemos de lo que supone esta familia que se puede crear alrededor de esa cancha del barrio es el de uno de los capitanes de los equipos, Free Sis Mafia. Este combo de mujeres son una hermandad y así lo demuestran día tras día apoyándose y haciéndose el aguante mutuamente en cada proyecto musical individual que tienen labrándose un camino conjunto en la industria musical de nuestro país.
En este segundo capítulo de Hot Spot llamado “Girl gang”, además de Free Sis Mafia, que nos mostrará esa hermandad que existe entre ellas y nos contarán como fueron los comienzos del colectivo, aparece el artista malagueño Delaossa, que nos hablará de como fueron sus inicios y como, a día de hoy, ha superado esas expectativas que tenía cuando estaba abajo. También aparece Kaydy Cain que continuará por donde lo había dejado en el capítulo anterior.

Este proyecto está dedicado a ese talento oculto de una generación que está perdida en la incertidumbre, currando con contratos precarios o en ETT por 8 €/h pero que guarda un brillo en su interior que nadie podría parar si se le da la confianza necesaria. Es un proyecto enfocado directamente a aquellos insaciables perseguidores de sueños que derramarán hasta la última gota de sudor por lograr sus metas.
Cada uno de los artistas esta a modo de scouting reclutando peña para su equipo, pero tienes que tener en cuenta que aquí es tan importante el saber moverse dentro del campo como tener una personalidad y carácter ganadores. Así que si quieres formar parte de uno de los equipos, ya sea del Kaydy Kain, Piezas, Delaossa o Free Sis Mafia corre a la web de Hot Spot y apúntate.
Este proyecto se resolverá en enero de 2022, momento en el que se celebrará un torneo clandestino enfrentando a los cuatro equipos y cuyo vencedor tendrá el premio de viajar al mundial de Qatar de ese mismoaño.
Si quieres seguir la competición o incluso participar ya sabes donde está el punto caliente, www.welcometohotspot.com