El artista nacido en Colombia, residente en Barcelona y criado en Australia nos ha concedido una entrevista en la que hemos podido conocer mejor sus vivencias y referencias.
- – El haber nacido en Colombia, luego irte a vivir a Sídney y ahora estar viviendo en Barcelona nos imaginamos que te haya servido para vivir experiencias muy variadas, tanto a nivel cultural como personal y queremos conocer alguna de ellas que te hayan marcado especialmente y que hayas usado como inspiración para alguno de tus temas.
“Si hay algo que siempre he disfrutado son los viajes de Australia a Colombia. Siempre que iba de vacaciones al ser un viaje tan largo se hace escala en Estados Unidos. Envés de pillar un vuelo y esperar unas horas para el siguiente, nos quedábamos unos días en Los Ángeles o Miami. Era la primera vez que estaba allí y si claro que marca.”
- – Tu último tema “Ídolos” nos hablas de algunos de tus ídolos y referentes que has tenido desde tu infancia lo que nos hace querer preguntarte ¿cuál es el ídolo por el que tienes una mayor predilección o con el que más te guste identificarte y por qué?
“Si tengo que elegir a uno es Lil Wayne. Su aportación a la cultura es innegable, odiado y amado, ética de trabajo y trayectoria. He’s a walking legend.”
- – En otras entrevistas que has realizado nos hemos dado cuenta de que has hablado sobre los sad-boys y queremos preguntarte si te consideras un sad-boys.
“Mi música es emocional. Miedo, asco, enfado, sorpresa, felicidad y tristeza. En cuanto al término “Sadboy”, lo que yo hago es para romper cadenas y salir del vacío. En todo caso soy un “Happyboy”. Estar perfectamente e intentar hacer música triste no es lo mío.”
- – Otra cosa que queríamos preguntarte es sobre tus seguidores fuera de España, al haber estado cambiando de país nos gustaría saber si también cuentas con más seguidores en el extranjero.
“Gracias a eso mi público se extiende desde Australia / Oceanía hasta Latino América, Europa y Estados Unidos.”
- – Por último, nos gustaría que nos avanzases algo de tus planes de futuro tienes ¿qué te gustaría hacer, ya sea tocar nuevos estilos o innovar con algo? y también lo que nos espera para lo que queda de año, algún tema que tengas ahí guardado que tengas ganas de enseñar o alguna colábo en especial.
“Mi primer disco en solitario y español. Todo lo que he hecho me ha llevado hasta este punto. Se titula “Diario de un Vampiro”. Para mi crearlo ha sido una metamorfosis que comparto con mi público en mi música, por las redes etc. El próximo adelantó será “Muérdeme” dejará claro que esperar en el disco y porque será trascendental.”