• Coincidiendo con el evento “Arte en la calle” que se prolonga durante gran parte del verano en la ciudad asturiana podremos disfrutar del directo del dúo barcelonés en la carpa de Poniente.

Sabemos que estas chicas dan guerra y además lo hacen con fundamento. Hay muchas expectativas puestas en ellas, ya que, dentro del rap más estricto, ellas son esa luz que está iluminando el camino para que las futuras generaciones tengan claro que el rap lleno de conocimiento, el rap hecho en España para la gente que le gusta el rap y no le pone límites a este estilo, no entiende de géneros. Como hace unos años lo era Gatta Cattana, claro referente que tienen Laüra Bonsai y Felinna Vallejo y uno de los motivos principales de la unión como colectivo, ellas han cogido su testigo y quieren hacer llegar sus rimas hasta lo más alto, difundiendo y dándole la importancia que se merece dentro de este género a la palabra conformando de este modo un discurso intenso y poderoso.

Felinna Vallejo y Laüra Bonsai llevan un tiempo colándose entre los nombres que más ruido hacen dentro de la nueva generación del underground nacional ganándose el respeto de la peña seria y cosechando números muy respetables. Hace unos meses presentaban “Skit 2020 un trabajo de cuatro temas donde exponen todas sus credenciales para centrar todas las miradas en ellas a la espera de su álbum debut, un trabajo más serio en el que tienen depositadas muchas esperanzas y que puede servir como un gran empujón en su más que prometedora carrera musical.

Tiempo atrás, de manera paralela a la salida de ese “Skit 2020”, tuvimos la suerte de compartir unas preguntas con ellas para que nos contasen un poco su propuesta y ahí vimos el hambre que tienen estas jóvenes barcelonesas. Felinna y Laüra tienen muy claro cuales son sus puntos fuertes y sin duda el top de estos puntos son los conciertos en directo. Con más de un año y medio en el banquillo esperando a que la cosa en cuanto a esta pandemia que esta convirtiendo en solares las salas de conciertos y en testimoniales los grandes festivales pase, el dúo barcelonés ha ido planeando esta vuelta a la tarima para conquistar y deleitar nuevamente a ese público que echa de menos el estar frente a frente con sus artistas favoritos con sus mejores temas.

Aprovechando que vienen a nuestra querida tierrina este domingo 8 de agosto, hacemos este llamamiento a esos asturianos que les mola el rap con sentido, ese que te hace pensar y buscar las referencias, para que no dejen pasar la oportunidad de ir a ver el directo de Las Ninyas del Corro y hacerles sentir el calor de nuestra gente a sabiendas de que el verano por aquí pasa de puntillas.

El concierto será este domingo 8 a las 13:30 de la tarde en la carpa de la playa de Poniente y la entrada es completamente gratuita hasta llenar el aforo.

1 – Hace poco estuvisteis con Tribade en un concierto en Barcelona ¿Cómo fue esa esperada vuelta a los escenarios? ¿Cómo fue volver a tener al público frente a frente y sentir ese feedback necesario?

«Pues como bien dices, una sensación insustituible. Volver a pisar un escenario y acompañando a nuestras amigas (que desde aquí les mandamos un abrazote fuerte) fue un subidón y el pistoletazo de salida para afrontar esta nueva era post covid.«

2 – Como segundo concierto en esta vuelta a los escenarios pisáis por primera vez Asturias ¿Cómo os esperáis al público del norte? Espero que tengáis un gran recibimiento.

«La verdad, tenemos muchas ganas. Nos llega muy buen feedback desde el norte, así que esperamos lo mejor de cada casa. Este primer concierto en Asturias nos servirá para tantear el terreno y para que aquellos que venían con dudas quieran repetir!»

3 – Actualmente y tras esa primera experiencia del concierto con Tribade, ¿cómo se viven estos nuevos directos con la gente sentada y separada con la distancia de seguridad? ¿Es mucha la diferencia o prácticamente nula?

«Es mucha diferencia, sí. Sobretodo para un género tan lírico como es el rap. Nuestro directo es pura energía constantemente y nos choca plantear este nuevo formato de directos sentados y sin apenas feedback público-artista. Aún así queremos dar lo mejor de nosotras cada vez que lo hagamos, así que pretendemos que nadie quede indiferente después de vernos»

4 – Cada vez está mas cerca la fecha de salida de vuestro primer álbum ¿Sonará algo incluido en ese trabajo o algún descarte que hayáis hecho y que no esté subido a ninguna plataforma?

«De momento el disco lo reservamos para finales de año… hay que hacerse de rogar jajaja En estos próximos conciertos presentaremos por primera vez nuestro último EP #SKIT2020 y tenemos muchas ganas de ver el recibimiento.»

5 – A una persona que está indecisa entre ir o no ir al concierto ¿Cómo la trataríais de convencer? ¿Qué es lo que podremos ver en ese directo? ¿Cómo lo expondríais?

«Estos meses serán los últimos que cantaremos los hits que nos dieron a conocer, así que las fechas que tenemos confirmadas hasta ahora son las últimas en las que presentamos este directo. ¿¡cómo perdérselo?! Si no, que pregunten a cualquiera que haya venido a vernos alguna vez… ¿es una fiesta o no es una fiesta?!!!!«

6 – Por último, recordar a esa gente despistada la fecha y hora del concierto, además de como es el método para llenar el aforo que siempre hay alguno que llora después porque no se enteró poniendo la mítica escusa o que se queda fuera por llegar justo cuando empieza.

«Gijón, Asturias, quedáis citadxs para el próximo DOMINGO 8 de AGOSTO en la CARPA DE PONIENTE a las 13:30h !!!!!
La entrada es GRATUITA pero el AFORO LIMITADO… así que el primero que llegue el primero que pilla sitio!! A esprintar y no te despistes!!»

Muchas gracias Felinna y Laüra por este momento, os esperamos para la salida de vuestro próximo disco. Un amor!!