Argentina siempre nos deja buena shit. Tanto los que llevan años en el juego como los que acaban de empezar, están activos y sacan nuevos trabajos. La vieja y la nueva están muy unidas y no es raro ver aparecer en los trabajos de unos y de otros a los nombres que más sobresalen tanto de una generación como de la otra.

Nosotros siempre tenemos un ojo puesto en ese país y solemos traer las novedades que salen día a día, esto nos aporta un conocimiento de esa escena que queremos compartir con vosotros. Esto son los álbumes a los que le he puesto un oído este año y que realmente me han dejado un gran sabor de boca:

Golden Boyz – “El nuevo Punk

Los chavales de Rosario siempre tratan temas en sus tracks sobre la masonería, los illuminati, conspiraciones etc. Este ha sido un año en el que todos estos pensamientos conspiranoicos han sufrido un auge debido a la situación mundial vivimos que parecía establecer un nuevo orden mundial para la población.

En pleno confinamiento, durante el mes de Abril, Golden Boyz empezó a trabajar en “El nuevo Punk”, un trabajo formado por siete temas producidos por Bruno Introini y mezclado y masterizado por el productor del colectivo Irivrte.

La situación que vivían en esos momentos impedía a los chicos de Golden Boyz trabajar todos juntos en el estudio, por lo que, decidieron continuar el trabajo cada uno por su cuenta, ese reflejo se ve en las diferentes direcciones que toma el álbum en cuanto a influencias, pero siempre girando a un concepto claro que es el catastrófico mundo que parece que se acerca.

En cuanto a la línea musical que gira en torno al álbum vemos que tanto Sirio, como Trou Bless y Varoner se alejan de los ritmos boombap y drumless que suelen utilizar para adentrarse en un nuevo terrero y experimentar con sonidos, tonos y registros a los que no nos tenían acostumbrados. Ritmos trap con un toque de autotune que le da al disco ese toque punk guerrero que se pretende conseguir. Sus barras no cambian referencias al dinero en la sociedad, ropa cara, codes anti-illuminati además de exaltar todas las sensaciones que tenían cuando en frente de ti observas el caos que está arrasando el mundo.

La portada, realizada por Arze, refleja un poco este caos con la figura de Cerbero, can de tres cabezas que vigila las puertas del inframundo.  Una de esas cabezas luce unos auriculares y otra un barbijo, en representación del contexto que les permitió crear este disco. En cuanto a colaboraciones Sirio, Trou Bless y Varoner se apoyan en Ialec OG y Chester F que dejan su aporte en cinco de los tracks que forman el trabajo.

Este no es el único lanzamiento que han realizado los chicos de Golden Boyz este año, Trou Bless presentaba “Gennesys” en el mes de Abril y Sirio hacía lo propio con “Majestic Soul” en Agosto. Estate atento siempre a lo que sacan estos chavales porque dentro de unos años serán referencia en el país sudamericano poniendo las barras de Rosario en el mapa.

Ronpe99 & Zica – “Síntomas” & “Ambición y Disciplina

El dúo de Rapstinencia Klan ha seguido el camino trazado aunque la pandemia haya trastocado sus giras y les haya demorado en cuanto a la realización del trabajo. Aun teniendo todas esas adversidades Ronpe y Zica han sabido tirar para adelante y conseguir sus objetivos.

Una serie de inéditos colocaban al dúo de Mar del Plata como uno de los grupos a tener en cuenta en la escena boombap argentina. Era hora de presentar ya sus primeras referencias de larga duración. Primero era Zica que haciendo gala de dos características que te llevarán a conseguir lo que te propones en la vida, nos presentaba “Ambición y Disciplina”, un EP formado por seis temas con las colaboraciones de Ronpe en “Disciplina” y Frane y Fianru en “Players”. Por su parte Ronpe presentaba “Síntomas” su EP formado por 6 temas con tan solo la colaboración de DJ Haze en el turntablism. Este EP marca la línea continuista de boombap que les está llevando a tocar la gloria, además de representar el camino y la ambición que poseen de conquistar todo lo que se propongan.

Vigila a este par de raperos de Mar del Plata porque en unos años estaremos hablando de ellos como auténticas referencias del panorama under argento.

Núcleo – “Barras

Ahora estamos hablando de un OG dentro de la movida rap en Argentina. Sin duda Núcleo es una de esas personas cuyo aporte a la cultura no se puede medir en ningún baremo. Núcleo formó parte de uno de los grupos que cambió el juego en la movida de Argentina como fue La Conección Real y además creo un punto como El Triángulo Estudio que es referente en todo el país y por el que han pasado decenas de artistas.

Este año Núcleo tenía planteado sacar algún largo en solitario y ese plan acabó con la salida de “Barras” un álbum formado por doce tracks donde te encontrarás las barras más pesadas de la playlist que puedas crear, pero también veremos al Negro en diferentes registros vocales, empleando una musicalidad y un tono melódico en su voz que sin duda hará el deleite en tus oídos.

Un disco consistente que no te dejará indiferente y que escucharás de principio a fin. En él te encontrarás a T&K en el track “Orígenes” y a Kreiluz en “Convicción”. Totalmente recomendable para descubrir los orígenes de la movida en Argentina, además de educar tus oídos con una de las voces más pesadas del undergound argento.

Brapis – “Bars Collection

Brapis presentaba su graduación en esto de la movida hip hop con este “Bars Collection”, un trabajo super potente que te hará introducirte en un viaje en el que acompañarás al rapero rosarino durante treinta y cuatro minutos por su universo mental.

Sin duda Brapis es una de las nuevas joyas del rap underground argentino. Brapis posee una versatilidad enorme que lo hace exprimir cualquier ritmo ya sea de rap o trap, eso unido al peso y la clase que tiene el contenido de sus barras lo colocan como uno de los nombres de este 2020.

Bars Collection” es un disco que cuenta con varias colaboraciones, no es un proyecto en solitario. En el tracklist podemos ver peña como Mir Nicolás que aporta sus barras en “Don’t hate the player”, Juli Giuliani que hace lo propio en “Never sleep”, Socio que usa su lírica para completar “Smokers”, Varoner que acompañaba a Brapis en el primer single llamado “Pedido de captura”, Kundo y Sirio que hacían el aporte en “1312”, Saje del colectivo Kamada que dejaba su flow por “Slang” y Urbanse, un OG que aportaba sus 16 para el track “Conocimiento”. En cuanto a las producciones, Brapis se ha apoyado en peña como Bishop one, Pancho Val, Fresh Soul, Kido Beats y Frank Rouss además de Maldito Aerosol que pone las rascadas.

Este lanzamiento viene acompañado de una interfaz en formato video que te recordará viejos tiempos en los recreativos y en la Sega Megadrive. Brapis ha tenido la idea de emular los fondos del mítico juego Street Fighter y realizar a cada personaje en 8 bits creando así una interfaz del juego que te pondrá nostálgico si en algún momento de tu vida estuviste viciado a estos juegos. Sin lugar a duda una gran carta de presentación para uno de los nombres que dará que hablar en el panorama argento

Frane – “Intramar vol.1

Frane es una de las figuras del rap argentino al mismo nivel que Núcleo. Una persona clave en un movimiento, una fabrica de ritmos que ha puesto base a innumerables trabajos dentro del la movida de rap en Argentina.

El sello Delsurestilo es tan propio que en el momento que oyes un beat ya lo reconoces. Frane retuerce los samples hasta que no sepas identificar de donde viene y le aplica tal tratamiento que en seguida reconoces que estás oyendo una de sus producciones. Esas atmosferas gélidas que parece que te trasladan a Tierra del fuego, unidos a esos drums boombap impresionantes son su sello de indentidad.

Este año el rapero de Ushuaia celebraba los diez años que cumplía su primer disco “En mis escrituras” y nos regalaba en este caso un EP llamado “Niebla vol.1”, con una línea boombap supermarcada. En él veremos aparecer a Ronpe de Rapstinencia dejando su sello en “Adrenalina”. También aparece Franqui Quiroga en “Perdurar”, Zodiako RDK enDiamantes negros”, Juanro en “Tercer tiempo”, el rapero residente en Los Ángeles Cousin Feo en “Toxic” y Brapis en “Supernova”.

Solo tengo elogios para aquellos que se producen sus ritmos y lo hacen a este nivel. Frane ha producido todo el disco y encima el nivel lirical y el peso que tienen sus barras no son de menospreciar. Un auténtico trabajazo que se une a los que ya había sacado con anterioridad. Sin duda un trabajo en el que nivel de exigencia en cuanto a sonido está por las nubes. Veintidós minutos de puro rap.

Socio – “24: Complejo de Cristo. Simpatía por el diablo

El rapero marplatense Socio presentaba uno de esos discos en los que estás trabajando durante mucho tiempo y en el que depositas todas tus fuerzas. Un trabajo serio, consistente y estudiado al detalle en cada track, en la portada y hasta en la forma que ve la luz.

En Junio, Socio soltaba la primera parte de este trabajo llamado “24: Complejo de Cristo”, en él veíamos nueve tracks en los que aparecía peña como T&K, los chicos de Golden Boyz: Varoner y Trou Bless, Ronpe y el productor y beatmaker Veeyam. Tan solo tres días después Socio soltaba la segunda parte ”24: Simpatía por el diablo” en la que esta vez teníamos ocho tracks donde aparecen las figuras de Frane y de Zica.

Este álbum servía para confirmar a Socio como uno de los referentes de Mar del Plata y completar lo que empezó con “Para la envidia EP”. Yo que tu estaría atento a todas las novedades de este tío y me pasaría por su canal para escuchar esta pieza. Recientemente participaba en el “24/Siempre” del Triángulo Estudio, lo que refleja que está trabajando a un nivel muy alto. No seas el último en enterarte pilla tus cascos y dale al play, no perderás el tiempo.

Lego Skillz – “Cambalache

Ya sobre la campana de final de año llegaba uno de los álbumes   que yo como oyente más esperaba. Tras lo que escuché en el EP “Repeat 3-Peat” tenía ganas de ver como Lego se manejaba en un largo y la verdad que me sorprendió gratamente.

El hype que tenía “Cambalache” era grande, desde que se conoció la noticia de la preparación del disco se veía como el público tenía ganas de que saliese y sin duda la acogida ha sido tremenda.

Cambalache” tiene una línea boombap marcada de principio a fin, alejándose un poco en el track “Skinny Skillz” en el que juega con un bajo supermarcado y unas drums locas le aplica un toque mayor de bpm que cambia la sensación aportada en el disco al completo.

Este trabajo cuenta con colaboraciones potentes como son las de Trou Bless de Golden Boyz, Socio, N.G.O, Shakya, Tian vck, Mapris, Kamada y Punga. Toda una lección de buen hacer y una representación de como el panorama argentino no para de sacar buenos artistas que tienen muy claro a lo que quieren jugar.

Un álbum  que sirve como carta de presentación para Lego y que le aporta esa referencia de larga duración necesaria para cualquiera que acaba de empezar. Una escucha obligatoria.

Este ha sido el repaso del 2020 del panorama argentino, hay que tener en cuenta que estamos hablando de underground por tanto no meteré a los exponentes del trap que son los que de verdad han saltado barreras y han tocado la gloria llegando con su música a numerosos países. Estas son als recomendaciones que os haga yo desde mi humilde opinión. Podría meter a peña como Urbanse que preparó un EP junto a Veeyam llamado «Desenchufados 2» o el colectivo Kamada que presentaba este año «Leal». Disfrutad del rap no solo el que se hace en nuestro pais si no el que se cocina en otro lugares del mundo, te traerá referencias, conocimiento y otra forma de ver esta música.