Son muchos los artistas que a día de hoy inundan con diferentes estilos musicales la escena urbana española. Estilos como puede ser el Underground más puro, pasando por el Reggae, el R&B o el Trap. Pero no todos los rapers gozan de la misma aceptación por parte del público, y es que hay artistas que aún teniendo en su haber trabajos de varios kilates no consiguen crear el engagement necesario para que estos sean un gran éxito.
Ante esta situación muchos son los artistas que deciden cambiar la forma en la que hacen sus canciones, o simplemente cambian de estilo a la hora de cantarlas. Incluso los hay que crean un segundo seudónimo con el que poder interpretar ese tipo de música que normalmente no componen. Y bien podemos ejemplificar esta última afirmación con el artista gallego Hard GZ, el cuál desde hace mas o menos un año viene utilizando el nombre de Lil GZ para todas aquellas canciones que se salen de su guión o estilo habitual.

Esta introducción lo único que nos afirma es que en España hay miles de artistas dedicados en cuerpo y alma al rap y solo un pequeño puñado de ellos llegan a la cima. Por eso cuando encontramos un diamante en bruto nos gusta pararnos a escucharlo y saber un poco más de él.
Es el caso del madrileño Mayo, que a sus escasos 20 años esta dando sus primeros pasos firmes en la escena underground de nuestro país. La primera referencia que tenemos del joven Alex data de mediados del año 2016 con el tema «Noches de Bohemia«.
En septiembre de 2017 presenta su primer videoclip titulado «Amor Gitano«, en el que la grabación y mezcla de audio están a cargo de Picasso (Palmera Estudios), con Iratxe Barrera a la cámara y el trabajo visual de Pablo Dowlan para Marley studios. Además este trabajo le sirve como anticipo de «Sangro tinta«, la que sería también su primera maqueta, compuesta por siete tracks:
- Amor Gitano (con videoclip)
- A 421
- Bailera
- A pelo
- Game over
- Sangro tinta
- Santo diablo (con videoclip)
Apenas unos meses después, en Marzo de 2018, el artista de Fresnedillas de la Oliva (Madrid) lanza su segunda maqueta con el tema «Cosa Nostra» como aperitivo. El trabajo titulado «Veneno» consta de 10 cortes y en el podemos ver las primeras colabos con otros Mc’s:
- Eco
- Veneno
- Take it easy
- Cosa nostra ft Beetfor
- Loca
- Warriors ft Blanco
- Vivo sucio
- Siete estrellas
- Fumo y floto
- Tiempo ft Picasso
Pero es a comienzos del año 2019 cuando Mayo empieza a dar un salto en lo que a reproducciones se refiere. Con el tema «Mar de males«, estrenado en Enero, el madrileño ha conseguido más de 200.000 reproducciones en YouTube.
No era nada más que un buen comienzo para el joven madrileño, ya que tan solo dos meses después presentaría «Alejandro«, el que es hasta el día de hoy su trabajo con mas reproducciones, superando el medio millón. Un tema que como no podía ser de otra forma va acompañado de un excelente trabajo visual realizado por Uppercutt film making (Bruce).
El 7 de abril publicaba su «segundo bombazo» del año bajo el nombre de «Incorregible«, el cuál ha obtenido nada más y nada menos que 380.000 reproducciones en apenas un mes. «Incorregible» forma parte de la maqueta «Cicatrices«, que fue presentada con el track «Mar de males» en el mes de Enero.
Sus últimos dos trabajos «Quien va ser que no seas tu» y «Malavita» aún no han obtenido el reconocimiento que se les espera, pero hay que tener en cuenta que tan solo llevan tres y una semana respectivamente en YouTube, y con todo ello cuentan con más de 50.000 reproducciones. Unas cifras que muchos artistas querrían ver en su canal.
Esperamos que el crecimiento de este joven Mc siga su proyección y podamos verlo en los mejores festivales y bolos de nuestro país en las próximas fechas.