- El documental se estrenará mañana viernes a las 22:00 horas de Argentina. (3:00 España)
Si tenemos que hablar de la movida rap en Argentina, tenemos que hablar de Núcleo. El rapero bonaerense es uno de esos referentes que tiene la cultura rap argentina que ayudan a su progreso. Es miembro de La Conección Real, uno de los grupos más escuchados de Argentina en cuanto hablamos de underground, junto a Urbanse, Tortu aka O.D.D.M, Fianru, Frane, Dj Destroy y Mpdhela y creador del Triángulo Estudio.
El Triángulo Estudio es ese lugar por el que pasan la mayoría de raperos que suenan ahora en Argentina. Por poner un ejemplo, «Writing Classics» de T&K, uno de los mejores álbumes de rap argentino que te puedes encontrar, está grabado en el Triángulo.
En estos estudios también se desarrollan la serie de rapeos a cámara «24/Siempre», en la que todo se realiza en una toma, tanto la grabación del audio, como la de video, lo que hace exponer todas sus skills al rapero. Por esta sesión se han pasado gente como Mir Nicolás, Kreiluz, Saga, Rapstinencia Klan (Ronpe & Zica), T&K, Fianru etc… superando las 100 ediciones. Actualmente Núcleo está inmerso en la salida de un nuevo trabajo llamado «Barras» con fecha de salida el 11 de Septiembre.
Toda esta carrera ha llamado la atención de Germán Abal, que con la co-producción de Somniotica Contenidos y Arlekin Producciones ha desarrollado este cortometraje que se estrenará mañana a las 22:00, hora de Argentina.
Según nos cuenta Germán, el documental surgió en una entrevista a Núcleo en el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio-Bernal, dentro de uno de los talleres de los cuales Germán es docente. En él podremos ver a Núcleo mostrando su opinión sobre el panorama actual en cuanto a rap en el país sudamericano.
El documental muestra imágenes grabadas desde el Triángulo Estudio, material de archivo dónde se exhiben batallas de freestyle, con referentes como Dtoke o RepliK.
Este trabajo pretende dar un vistazo a un movimiento que en los últimos años tuvo un gran alcance, llegando a públicos verdaderamente masivos entre los jóvenes de todo el país con gran repercusión también en Latinoamérica y España.

PALABRAS DEL DIRECTOR
«»Es una inmensa alegría para mí llegar al estreno del proyecto y que al fin la gente pueda verlo. Desde lo personal, siento una gran admiración por Núcleo y por toda la cultura Hip Hop de nuestro país. Es algo que también creció mucho en este último tiempo con el desarrollo sobre todo del Free Style y se están conociendo muchas voces nuevas que, desde lo urgente y lo reaccionario, tienen mucho para decir. Y si bien el documental se centra en Núcleo, algo de todo lo mencionado se deja ver y se logra construir.
Núcleo logró ser una de las figuras más respetadas y construyó un camino sólido que sirvió también para desarrollar a nuevos artistas, quienes con frecuencia graban sus trabajos en el Triángulo Estudio , ubicado en Temperley.
Desde el lenguaje audiovisual, tratamos de aportar velocidad y dinamismo que acompañe y potencie el material que teníamos. Fue un trabajo en conjunto con Santiago Azzolina quien, desde el montaje y edición, aportó ideas concretas y ampliamente enriquecedoras para lograr el material final.
Nunca me voy a cansar de decirlo, en el conurbano existen miles de historias para construir películas interesantes y trato de filmar casi todo lo que hago justamente en estos lugares para lograr visibilizar algo de ésta realidad.»»