• El trabajo está formado por quince tracks en los que aparecen figuras como Lil Supa, N Wise Allah o Irepelusa.

Rial Guawankó es un emcee y productor venezolano miembro del colectivo ElDojo. Con cuatro referencias a sus espaldas como son La Lengua de los Beatz y lo Oculto de los Versos, Latin Jazz Rap,  The Real Drama EP y WORLDWIDE un proyecto colaborativo de El Dojo al completo, Rial Guawankó busca la excelencia en su nueva obra llamada «Otro día mas«.

Rial Guawankó además de destacar por su nivel de rapeos, dónde te muestra sus rimas influenciadas por los clásicos, descargando toda su furia y haciéndolo con una elegancia enorme, lo hace por el nivel que alcanzan sus producciones. Sin duda este álbum en un avance más en el universo del venezolano que experimenta con esas atmósferas que ya pudimos escuchar en «Worldwide«, intercalado con guitarras eléctricas, bajos y sintes que te harán disfrutar una auténtica aventura sensorial al máximo nivel.

Se puede notar las influencias claras de Rial Guawankó por los sonidos alejados del rap como el guaguancó, el cual ha adoptado para su aka, pero sin dejar a un lado el R&B, el soul o el jazz, siendo Mile Davis uno de los clásicos que más ha sampleado y creando de esta manera un sonido maduro y elaborado con el que rompen todas las barreras.

En el apartado de colaboraciones tan solo aparecen Irepelusa en «Edén«, Lil Supa en «Trofeos» y N Wise Allah en «No morirá«, pero que completan un line up de un nivel enorme, siendo esto como contar en tu equipo con Messi y Cristiano Ronaldo. En cuanto a la producción musical, como mencionábamos antes, está compuesta íntegramente por Rial Guawankó, apoyándose en diferentes músicos y compositores para conseguir el sonido deseado.

El arte gráfico de portada y distribución en plataformas digitales recae sobre Nestor Moratto y Camila Barrera que se encarga de las fotografías.

Disfrutar de una experiencia musical única y de uno de los LP’s del año que sale desde el otro lado del charco.