- El rapero menorquín y el beatmaker malagueño producen un disco que hará el deleite de los amantes del rap más underground.
Ponte el chaquetón que ha llegado la Tramontana… La “Tramontana” es un viento frío que sopla principalmente sobre el archipiélago de las Baleares y la zona de Cataluña desde el norte de los Pirineos. Se habla de la Tramontana como unos vientos que deprimen, pueden hacer resonar objetos creando cantos que son totalmente inteligibles y que provocan en la gente de esa zona un punto de locura. Esos mismos vientos que te arropan y te acompañan en los momentos plácidos del verano, se vuelven tristes, oscuros y realmente abrumantes cuando llega el invierno.
Esa es la inspiración que ha buscado Saske para su nuevo trabajo junto a Kas Rules en la producción musical. “Tramontana” está formado por diez temas un intro y un outro en los que nos encontramos colaboraciones de gente cercana a Saske, de la isla, peña como Phat y JoderJavi, o sus compadres de DLDH, Asekas y Goom. Esta peña es la que da sentido a este disco, por eso no vemos a nadie de los Space Hammu. Sin ellos no se entendería de la misma manera, son una parte primordial en la historia de Saske y eso lo ha querido plasmar el rapero menorquín desde el primer momento creando una obra 100% menorquina. La grabación se llevó a cabo en una casa de la isla donde la peña se juntó durante unas tres semanas en las que fueron capaces de darle a la obra completa la forma deseada.

La manera de presentar el álbum es un shot out para Cra Cra Lab que se ha marcado un video para cada tema, hilándolos todos con un fino hilo continuista que nos permite seguir la historia marcada por las líricas de una manera fácil, interpretándola perfectamente. Esos planos largos en tiempo te sumergen en la historia y son un apoyo, además de un complemento perfecto, para comprender un poco más el rollo de cada tema.
El disco comienza con una “Intro” en la que vemos a Saske despertarse y coger la mitad de ese último porro que te haces la noche anterior para llegar ko a la cama y que como es habitual te vence, pero también al día siguiente te aporta la energía para empezar una nueva lucha. Inmediatamente después vemos como Kas Rules llega y se ponen a tratar movidas sobre el nuevo curro. Ya con las ideas claras se van al bar a empezar el día.
Tras eso nos encontramos con “East Coast” donde Saske nos muestra lo que es, lo que representa dentro de la costa este dónde la peña o se queda loca por esos vientos de los que hablamos antes o se pierden en los vicios. Momentos de su vida ocultos en esas barras poderosas, realizando una presentación perfecta de lo que te vas a encontrar a lo largo del álbum: ¡Produce Kas y rapea el anticristo!

A continuación, viene “Rain” track donde comparte barras con su compañero de DLDH, Asekas. Sobre un banger con la etiqueta“protect da neck” cosecha de Kas Rules, Saske y Asekas lo hacen crudo, estricto, cargando sus líneas de buenas estructuras para convertir este tema en uno de los que más gordo suena dentro del tracklist. Las barras de Saske ya pudimos disfrutarlas en el último cypher que hizo la peñita de Díceselo!Raps en TNF dónde sobre los ritmos de Kas pinchados por MPÁ, Saske tiró de las buenas rimas. ¡!DLDH está en el game again!!
Posteriormente llega “No pain nothing”, una crítica social al círculo cercano que hay en la isla, además de a la sociedad española, que coge forma de barras en contra de la monarquía, la policía y los pijos que critican a los raperos, porque había una época en la que escuchar rap era de apestaos y las miradas que recibías no eran precisamente de afecto. Conforme el beat va aumentando su crudeza y aparecen los drums, las barras de Saske se vuelven más agresivas y directas. ¡Menorca Hardcore dando con palos en tu jeta! ¡Si quieres respeto, respeta!
La siguiente nota de rap menorquín en el tracklist aparece en “La droga está de vuelta” dónde los miembros de XS Crew, JoderJavi y Phat aportan su conocimiento y su representación total del rap de la isla. De esta manera Saske da las gracias a la peña que empezó antes que él y que rompió las barreras del rap menorquín, una muestra de que se puede hacer rap potente y partir el panorama desde el archipiélago. Para la producción de Kas Rules se han incorporado las rascadas de uno de los pioneros del rap en Menorca y uno de los primeros en apostar por Saske cuando nadie creía en él, Dj Puma.
“El tiempo no tiene patas, pero corre” así empieza el sexto tema del tracklist. “Corre”, no pares, ya sea por tus sueños, por tu vida, por ti, o de la pasma, aprovecha el momento y exprímelo. Barras llenas de ambición para buscar la crema. ¡!Mueve tu culo y llena de billes el sobre!!

Este tema refleja la situación en la que se ven inmersos multitud de jóvenes en este país. “Sin kash” representa a esa peña que quiere llevar una vida decente, tener pa sus vicios y sus cosas, pero no es posible ya que no tienen cantidad de eso que lo mueve todo. ¡Tengo mil problemas tocando la puerta, tengo mil problemas un euro en la cuenta! ¡Tengo que hacer cash estoy dándole vueltas, mami yo quiero llevar una vida perfecta!.
La producción musical es de Kas Rules que se ha apoyado en el productor gaditano Gese da O quien te translada directamente a la west coast norteamericana con ese sinte que inyecta al beat y le da el rollito g funk de California.
¡Estilo menorquín en el mic! Que mejor manera de empezar este track que con “es fabioler” típico de las fiestas en Menorca. Este tema representa la esencia del trabajo. Un disco de puro underground representativo de Menorca que refleja el gran trabajo que se hace en las islas y las pone en el primer plano del rap nacional. Vemos a un Saske muy reflexivo, teniendo una premisa clara: “Sé que esto es lo que debo de hacer, por eso estamos aquí, hip hop, pa dejar de servir y comer”. El beat producido por Kas Rules suena smooth y tiene un rollo brutal, el bajo y el bombo se acompañan durante toda la línea de tiempo dando un sonido profundo exquisito.
Sobre un beat esquizo de Kas Rules llega el track homónimo al trabajo, “Tramontana” dónde junto a Saske aparece por segunda vez Asekas y por primera Goom, ambos miembros del grupo DLDH. Llegó desdelarmadelhabita (D.L.D.H) al completo para reventar con uno de los mejores temas del disco. La combinación del tridente siempre es esperada y hacía tiempo que no se producía, incluso en su última referencia desde D.L.D.H llamada “Ready to live” no aparecen juntos en ningún ritmo.
“Tramontana” habla sobre la droga que fabrican en el colectivo y que todo el mundo quiere probar, de quién es la zona en Menorca y quién sabe cual es la buena merca. ¡Dicen que llegó Desdelarma pa recordarles quien manda¡ y en las calles de Menorca ya lo van teniendo bastante claro

Saske tiene claro quién come en su mesa, con quién comparte plato y en este “Fellas” lo representa. Este tema va dirigido a la peña que habla, critica y juzga a la peña sin conocer. ¡Si vienes a tratarnos como mierda desde fuera, acabas en pelotas en la acera! Sentencia Saske. Y es que puedes hablar, pero tienes que respetar si no acabas pagando.
Saske vuelve hablarte de la calle y de la pena mientras te lo escupe duro y te lo enlaza con “Again” uno de los temas más hondos y reales del tracklist, hablándonos de ese “Bucle” del que ya nos habló en otro tema anteriormente. Estas barras te harán conocer un poco más a Alexander, viendo su eterna lucha con el tiempo y con él, la continua repetición de los días hasta tus últimos momentos. ¡Esta no es la vida que quiero llevar, pero es la que yo tengo y tiraré pal’ante!
¡Con David en un track es igual hit! Y por tanto no había mejor manera para reventar este beat de Kas Rules junto a Goom. En este tema vemos a Saske y Goom fluir muy cómodos, escupiéndotelo clásico, barras potentes sacadas de los subterráneos de Menorca soltadas por dos de los raperos que seguro dentro de unos años serán “Clásicos” dentro de su escena local y quien sabe el techo que tendrán en la nacional.
El trabajo termina con el “Outro” dónde observamos cómo se ultiman los detalles que faltan para que todo este perfecto. En el portátil vemos cómo ya tienen preparada la portada del disco en el que emplean la rosa de los vientos señalando la T de Tramontana. Todo listo para volver a dormir con esa primera mitad del porro que te vence pero que acabará en una segunda que te servirá de desayuno para el día siguiente.
Sin duda el encierro de Saske, Kas Rules y su círculo en una casa durante tres semanas nos ha dejado un trabajo muy potente y una nueva reafirmación de Alexander como el Rey del under en el Este.