- El álbum cuenta con colaboraciones muy potentes de raperos como Bajozero Che, High Gambino, Oktoba o Vela entre otros, además de una serie dinamiteros como Dj Yata o Fresh Keffir.
“Self Made” es el nuevo álbum de Syto de HGC formado por diez tracks, un intro, un outro y un skit dónde aprenderás a tirar para adelante aprendiendo a vivir con el mínimo de necesidades. Un auténtico manual de los movimientos que has de realizar en la calle para no caer en esta jungla de metal. Si eres de los que viste ojeras cada día, estás pegao al móvil por asuntos, llevas la condena escondida en el pantalón o has tenido que salir adelante sin ayudas, buscándote la vida en las artes y disciplinas callejeras, estos 10 tracks no te dejarán indiferente.

Syto te enseña como tirar adelante sin tener nada, si nunca has comido arroz blanco o sopas de sobre durante toda la semana, si tu madre te hace la cama o te lava los gayumbos estás muy fuera hermano! Esto es pa’ peña que se ha buscado la pasta desde nanos ya sea vendiendo o robando, que ahora con una edad más avanzada siguen haciendo ciertos business y estrategias para ganar dinero. Ese comportamiento que tenían antes ha creado en ellos un conocimiento, una mentalidad y una experiencia que aplican en su vida actual y en sus negocios legales para hacer crema sin descuidar esas labores callejeras, porque si has crecido de ese modo, ese lifestyle te acompañará hasta tu momento final.
El álbum cuenta con auténticas colaboraciones de peña dura dentro del under nacional. “El Papá de la Condal” en cuanto hablamos de rap se ha apoyado en escupidores de barras de oro con muchos kilates, peña como Oktoba, Seinthetrue, P. Jaguar, Nova Mejías, Ocio Tgr, Niqo de Hgc, Bajozero Che, High Gambino, Vela Infamous, LorrdP o Talkin Macabro dejan sus líneas marcadas por ahí. En cuanto a los beatmakers también hay auténticos programadores de bombas en el tracklist desde Fresh Keffir, Raverpressplay, Okkodeine, P. Jaguar, Spliffman, Dj Yata o Kaimproduce.
Si estás en un momento en el que la vida no te está dando lo que tu crees que mereces, este disco puede echarte un cable a seguir adelante, haciéndote ver que nunca hay que dejar de luchar y siempre tirar adelante para sacar la pasta que no te hará feliz pero que te lo pondrá más fácil para conseguirlo.

Comenzamos con un “Intro”, producido por Kaimproduce, bastante original, el primer corte que nos encontramos es uno de Mucho Mu. Siendo Syto de Barcelona, la movida empieza con el papá. A partir de ahí, nos aparecen cortes de cada uno de los raperos que participan en el proyecto, de esta manera nos realizan una pequeña presentación de lo que nos vamos a encontrar durante los casi cuarenta minutos que dura el álbum.
A continuación, aparece el tema homónimo al trabajo “Self made” producido por Fresh Keff. Una historia en la que Syto nos cuenta como a lo largo de su vida ha salido adelante sin ayuda de nadie, chorando, vendiendo para siempre conseguir la pasta. También suelta alguna perla a todo esa raperismo que hay por ahí actualmente, que se ve de lejos cuando lo único que pretenden es aparentar. El que ha crecido en la calle lo ve como un corderillo así que recuerda que si ¡!no descolgamos el teléfono no puedes fumar ni soplar!!
¡Os empeñáis en competir sin tener na pa competir! Una de las mejores barras que forman este “U ain’t ready” junto a Seinthetrue en el que los dos raperos te avisan de que no estás preparado para competir con ellos. La vida llevada les hace tener tablas para reconocer quien cuenta la verdad o quien se está montando el peliculón. ¡El dolor no se puede fingir, no le va a dejar brillar por mí, están mintiendo a tol país, yo se quien son no son así!
“Ghetto fancy” es el siguiente tema que nos encontramos en el tracklist junto a Oktoba y sobre unaproducción de Okkadeine. El Papá de la Condal y el Papi Domínguez te hablan de la fantasía del ghetto, el juego en el que estaban inmersos con la nieve ya sea para hacer billetes o para flotar ¡Yo no quería cantar, yo estaba pa’atrás, si está rico ya sabes que pa’, a tol mundo le gusta flotar! ¡Yo estaba enganchao pero no al café, papi Calvin Klein vuelo en Ryan Air! Esto no quiere decir que se vayan a coger un avión en calzoncillos si no que hay una mezcla que te provoca ese vuelo sin despegar los pies de la tierra o eso parece, la verdadera fantasía del ghetto.
“Si esos raperos brillan yo estoy bañao en cromo” Este disco es el regalo más grande que ha hecho Syto ya que esto tiene un destino prioritario y es representar a ese rap callejero del que hace gala. Tras una vida corriendo en todos los sentidos, llegan los “Horses” ganadores pa’ llevarse la carrera. La experiencia es un grado y P. Jaguar y Syto saben de lo que hablan. ¡Lyrical Smith and weason! ¡Echaos a un lao que venimos a por todo!
Posteriormente llega la colaboración con el rapero madrileño Nova Mejías llamada “Ghost face dealer”. El buen camello siempre está disponible, si te dedicas al dealing no existen los horarios y siempre irás acompañado de las ojeras y el móvil para cuidar tu negocio particular, moviéndote por las sombras ocultándote como un fantasma. El ritmo lo pone Fresh Keffir, porque el Syto siempre anda Fresh cuando está con el Keff.
El skit está producido por Spliffman y sorprende con un rapeo de Ocio Tgr. El skit siempre concentra una parte de la temática que rodea el trabajo y Ocia avisa. ¡Si tienes calle se ve de venir!
En “Corner Bitch” Syto comparte el ritmo producido por P. Jaguar con Niqo miembro también de HGC. Desde ahí ambos tiran piedras a los focos del Camp Nou porque el brillo que tienen ellos es suficiente para iluminar la ciudad condal. Ahí vemos a un Syto y a un Niqo confiados, convirtiendo las penas en kilates y sentenciando que: “Yo estoy hecho pa’esto, es lo que siempre he pensado eh, como un animal amaestrado”.
“Trickboys” junta sobre el ritmo de P. Jaguar a Syto con Oktoba por segunda vez y por primera con N. Bajozero, benditos. Aquí vemos a los tres fluir fácil, tranquilos escupiendo sus estrofas. Una vida complicada narrada por peña de la que te crees lo que te están contando ya que se notan esas vivencias en las referencias. Humildad echas barras por parte del valenciano que sin duda es una de esas perlas del rap nacional. Poca peña tiene las barras de N. Bajozero . ¡Acepto mi sitio no hay drama! Con la conciencia tranquila sabiendo que lo hacen demasiado puro.

La conexión Barcelona-Valencia se refuerza en “We Takin Ova”. N Bajozero repite y aparece el Pi para acompañar en las líricas. Bajozero Che es uno de los grupos más infravalorados por el desconocimiento y a la vez uno de los más respetados por la peña que de verdad entiende de esto. Los reyes de Valencia dejan sus barras para reventar el banger producido por Fresh Keffir.
Estás líneas te ponen. En cuanto acaben de soltar su movida tus pupilas estarán dilatadas. No son barras, son lingotes. ¡Mucho narco, mucho se cree Miñanco, yo estoy con Sito flotando como Carlos! Real recognize.
¡De la condal a la capi mi papá me dijo que lo coja que es to’ gratis! La capital también se ve representada en este disco por High Gambino y Vela que ponen sus barras para dar forma al track “No masters” producido por el beatmaker cántabro Dj Yata. Fuera de egos y mierdas, esta peña te lo escupe crudo, lo hace estricto y rapea verdades. Van directos a la yugular sin vacilar, sin pintas raras, ni pelos de colores. Rap hablándote de la vida de peña del barrio con inteligencia. ¡Yo no ando con mentirosos, sigo sucio en la acera!
“Les rois/Les rats” es el último tema del tracklist dónde Syto forma equipo con LorrdP sobre el beat de Fresh Keffir para afianzar el dominio en la ciudad de Barcelona. ¡Barcelona, Syto, si no al tiempo chico, los saben los raperos, tan resentíos, lo saben los buenos, están tos’ conmigo, de aquí nadie me quita el sitio! Aquí vemos a un Syto confiado cerrando el álbum que lo posiciona como una de las figuras más importantes dentro de la escena de la ciudad condal.
El disco acaba con un “Outro” producido por Kaim donde Talkin Macabro se marca un speech duro con un mensaje que predomina por encima de todos ”Get Money, Self Made”.
Tras trabajos anteriores como “Porca Miseria” o “Impulsos, Syto presenta sin lugarduda su proyecto más serio y ambicioso, expresando toda la experiencia que le han dado los años en formato wav. Un disco para el que le cunden las historias de la calle, el dealing, los viajes de droga, los business y le encanta escuchar estos rollos porque los vive o las ha vivido. ¡Hazte un buen leño y disfruta de esta escucha!