• El artista de trap barcelonés titula su primer single como uno de los personajes de la popular serie juvenil británica Skins.

Skins (2007-2013, UK) fue una de esas series que marcó a la generación de los nacidos en los años 90. Fue una de las primeras series que trató la adolescencia tal y como es, dónde un grupo de amigos de Brístol se enfrentan a la búsqueda de su identidad, las drogas o la depresión.

Uno de los personajes más memorables es Sid Jenkins, que para los que no hayan visto la serie es un chico tímido, de pocas emociones y depresivo. En este personaje es en quien se ha inspirado Vietnam Keed para su nuevo trabajo utilizándolo para expresar esas emaciones.

Vietnam Keed demuestra en ‘Sid Jenkins’ un gran dominio para expresar emociones sencillas pero precisas y verosímiles. La base de Tray A.M sigue la línea al trap new-wave pero incorpora elementos de hyperpop sorprendentes en la escena española.

El hyperpop está in crescendo a nivel global pero en España se está dejando un poco de lado, con la excepción de la granadina Rakky Pipper. Es por eso que Vietnam Keed ha apostado por él. Las canciones del artista catalán siempre suenan a futuro y este sonido va muy acorde con su manera de trabajar y ver la música.

Más info sobre Vietnam Keed:

Pau Candela (1998) lleva años en la escena pese a su juventud, labrándose su propio camino y adquiriendo múltiples aptitudes que lo convierten en un artista interdisciplinar y muy completo; se hace sus videoclips y portadas, tiene en cuenta la moda, canta, produce, diseña… Un artista con una mentalidad muy Odd Future que además tiene su propio estudio junto a unos amigos, donde también explota la vertiente post-punk y synth-pop en el grupo barcelonés Juva Slang. No obstante, en estos años de carrera han trabajado de forma casera, marranera, y ahora tienen ganas  de subir el nivel.