He sido de esos que se quejaban porque los raperos nunca venían a tocar a España. Cada vez que veía anunciado un “European Tour” con fechas en absolutamente cada país de la UE exceptuando el mío, me entraba una mezcla de decepción y frustración con los gustos musicales.
Hoy me alegra ver que las cosas están cambiando. A España le interesa el hiphop, y no únicamente el sello nacional. La gente lo escucha hasta en la radio y hay algunas promotoras que se atreven a apostar por artistas extranjeros.
Ayer actuó Young Thug en la Sala La Riviera de Madrid y centenares de jóvenes cantaban de memoria los hits del rapero de Atlanta. Eso sí, en una sala a medio llenar.
¿Precios altos de entradas? ¿Falta de interés entre los jóvenes? ¿Escasa publicidad? ¿Poca gente en Madrid durante el verano? Sería prepotente nombrar una causa, pero la cuestión es que un concierto de Young Thug debería haber atraído a más gente.
Había muchos fans entregados pero también muchos huecos para ser la primera vez que Young Thug, una de las instituciones de este fenómeno que llamamos trap, venía a España. Y que además lo hacía con Kidd Keo de telonero.
El alicantino bebe mucho del estilo de Atlanta. De hecho, rapea en inglés y viste como ellos. Su música es un intento muy logrado de mezclar el trap del sur de EEUU con toques de la esencia española, que a algunos les engancha pero a otros les molesta mucho. Decir “bitch” en una canción es a estas alturas casi inocuo, pero las cosas cambian al decir “puta”.
Tras alrededor de una hora de show de Kidd Keo, en el que sonaron sus hits “Touchdown”, “ONE”, “K.E.O” o la controvertida “Lollypop”, era turno del plato fuerte. Young Thug entró con “RiRi” y la gente se volvió loca.
El de Atlanta es uno de los precursores de una forma de rapear que ha tomado las listas de éxitos de medio mundo. La cadencia a la hora de rimar de decir pocas palabras y muy repetidas es, en parte, obra suya, pero ayer demostró que es capaz de añadir muchos matices a esa música trap que a veces peca de homogénea.
“Relationship” es un trap rock, la increíble “Wyclef Jean” es un reggae…Young Thug tiene un estilo capaz de encajar en casi cualquier género.
En su show sonaron los mayores éxitos de Thugger. “With Them”, “Digits”, “Check” y su primer bombazo, “Danny Glover”, que desató el éxtasis y cerró el concierto. También tuvimos tiempo de escuchar en directo los tres temas de su última EP, “Hear No Evil”, y algunas tomas de contacto de su álbum “Super Slimey” con Future.
Sonaba a medio playback y apenas interactuó con el público. No le hizo falta. Young Thug consiguió con su mera presencia volver locos a los pocos centenares de asistentes al show.
Fuente: darbaculture.com